TikTok afirmó que solicitará a un juez que impida que la administración Trump promulgue una prohibición para la red china de medios sociales, mientras la compañía lleva una lucha geopolítica por su tecnología y comercialización a un tribunal de Estados Unidos.
TikTok indicó el lunes en una publicación de blog que su empresa matriz, ByteDance, impugnará una orden que emitió el 6 de agosto el presidente Donald Trump que prohíbe a los residentes de EE.UU. hacer negocios con TikTok en virtud de la ley de poderes económicos de emergencia internacional. El 14 de agosto, la Casa Blanca emitió una segunda orden en virtud de una ley de seguridad nacional que obligaría a ByteDance a vender sus activos estadounidenses.

Trump escala su desafío a China: prohíbe los negocios con TikTok y WeChat
La medida coincide con la presión del presidente de EE. UU. para la venta de TikTok a una empresa norteamericana.
La demanda, que argumenta que TikTok no representa ninguna amenaza para la seguridad, elude la segunda orden. Esa orden se basa en una investigación del Comité de Inversiones Extranjeras de EE.UU. Las decisiones del panel interinstitucional, que está dirigido por el Departamento del Tesoro, son prácticamente imposibles de anular en los tribunales. La segunda orden fue emitida bajo una enmienda de 2007 a la ley de producción de defensa.

China quiere incluir TikTok y WeChat en las negociaciones con EE. UU.
Negociadores de ambos países discutirán el progreso de su pacto comercial en los próximos días.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".