Internacional

Trump: EEUU “no está listo” para un acuerdo comercial con China

El presidente estadounidense aseguró que los aranceles sobre los productos chinos "podrían subir muy, muy sustancialmente y muy fácilmente".

Bloomberg

Por Shannon Pettypiece y Iain Marlow

Lunes 27 de mayo de 2019

A+ A-

Estados Unidos no está listo para llegar a un acuerdo comercial con China, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una visita de estado a Japón.

"Creo que probablemente habrían deseado cerrar el trato que tenían sobre la mesa antes de intentar renegociarlo", dijo Trump el lunes en una conferencia de prensa conjunta en Tokio junto al primer ministro japonés, Shinzo Abe. "Les gustaría llegar a un acuerdo. No estamos listos para llegar a un acuerdo".

Trump dijo que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos "podrían subir muy, muy sustancialmente, muy fácilmente". Sus comentarios surgieron después de que las conversaciones comerciales entre ambos países se estancaran a principios de este mes. Desde entonces, cada lado ha culpado al otro, y Trump ha amenazado con miles de millones más en aranceles.

Trump dijo que las empresas se estaban yendo de China hacia países sin aranceles, incluidos los vecinos de EE.UU. y Asia e, incluso, Japón. Sin embargo, también expresó su optimismo de que las mayores economías del mundo eventualmente llegarían a un acuerdo.

"Creo que en algún momento en el futuro, China y EE.UU. tendrán absolutamente un gran acuerdo comercial y eso esperamos", dijo Trump. "Porque no creo que China pueda seguir pagando estos, en realidad, cientos de miles de millones de dólares en aranceles. No creo que puedan hacer eso".

Nueva retórica

Durante cierto tiempo, EE.UU. "ha tenido varias voces en las conversaciones comerciales con China. Algunas veces se ha dicho que pronto se llegará a un acuerdo y otras que es difícil llegar a un acuerdo", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, en Beijing el lunes cuando se le consultó sobre los comentarios de Trump.

"En el mismo período de tiempo, la posición de China siempre ha sido la misma", dijo Lu. "China siempre ha creído que las diferencias entre cualquiera de los dos países deben resolverse, por supuesto, a través de consultas y negociaciones amistosas".

Durante el fin de semana, China rechazó la percepción de que los aranceles de Trump están perjudicando a su economía.

Los aranceles más altos tendrán un impacto "muy limitado", y perjudicarían a EE.UU. en gran medida, según Guo Shuqing, jefe del regulador de banca y seguros de China. Guo es el funcionario financiero chino de más alto rango para comentar públicamente sobre el estancamiento comercial desde que las conversaciones se deterioraron.

Un comentario publicado por la agencia oficial de noticias, Xinhua, acusó a EE.UU. de utilizar a China como "chivo expiatorio" por su desequilibrio comercial e incluso algunos problemas económicos internos, mientras medios estatales chinos instan a mantener una resistencia unificada contra la presión extranjera.

"EE.UU. está tratando de aprovechar al máximo un acuerdo comercial desigual con China, al utilizar medidas como el aumento de los aranceles y apuntar a sus compañías tecnológicas", dijo Guo y, a su vez, elogió la "máxima sinceridad" de Beijing en las negociaciones.

China ha intensificado su discurso antiestadounidense desde que las conversaciones fracasaron y Trump puso en la lista negra a Huawei Technologies Co. y a decenas de sus filiales a principios de este mes, en un intento por obstaculizar su acceso al mercado estadounidense. Su administración está considerando restricciones a otras cinco compañías tecnológicas chinas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".