Trump: "Naciones Unidas debe responsabilizar a China por sus acciones"
Durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de EE. UU. atacó a China por la pandemia de coronavirus.
Durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de EE. UU. atacó a China por la pandemia de coronavirus.
Bloomberg
El presidente Donald Trump atacó a China por la pandemia de coronavirus en un discurso el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas dirigido directamente a los votantes estadounidenses, pidiendo al organismo internacional que castigue a Beijing.
"En los primeros días del virus, China bloqueó los viajes nacionales mientras permitió que vuelos salieran de China e infectaran al mundo. El gobierno chino y la Organización Mundial de la Salud, que es prácticamente controlada por China, declararon falsamente que no había evidencia de transmisión de persona a persona", dijo Trump.
"Naciones Unidas debe responsabilizar a China por sus acciones", indicó.
Today, President @realDonaldTrump delivered remarks to the 75th @UN General Assembly. #UNGA pic.twitter.com/hwwhc7S9Ss
— Department of State (@StateDept) September 22, 2020
Trump ha escalado las tensiones de Estados Unidos con Beijing en los últimos meses en un intento por mostrarse más duro con los líderes del país que su oponente en la carrera hacia la presidencia, el exvicepresidente Joe Biden, y para desviar la culpa del brote de coronavirus en EE.UU., el más grande del mundo.
Biden ha acusado a Trump de ignorar la propagación del virus desde China mientras intentaba cerrar su llamado acuerdo comercial de "fase uno" con Beijing en enero.
El mandatario expresó que si la OMS no se compromete a realizar mejoras significativas en los próximos 30 días, suspenderá el financiamiento de forma definitiva.
Más de 200.000 estadounidenses han muerto de Covid-19, la enfermedad causada por el virus. La mayoría de los votantes califican mal a Trump por la respuesta de su administración a la pandemia, poniendo en peligro su candidatura a la reelección.
El gobierno de Trump ha ejecutado una serie de medidas antagónicas hacia China en los últimos meses, como las sanciones a funcionarios chinos por su trato a las minorías musulmanas, la eliminación de los beneficios comerciales especiales que tiene Hong Kong, el cierre de un complejo diplomático chino en Houston y su anuncio de planes para restringir las visas para periodistas y estudiantes chinos.
Trump también está involucrado en la pelea sobre las operaciones estadounidenses de TikTok, la popular aplicación de videos cortos de propiedad china.
La empresa solicitará a un juez que impida que la administración Trump promulgue una prohibición para la red china de medios sociales.
Antes de que hablara Trump, el presidente chino, Xi Jinping, dio un golpe disimulado a EE.UU. En un discurso fuertemente redactado, Xi dijo que ningún país debería "tener permitido hacer lo que quiera y ser el bravucón o el jefe del mundo".
El conflicto en las sedes diplomáticas en Houston y Chengdu y el tono de las declaraciones del presidente Donald Trump han puesto en jaque el tratado.
Presionando para que los países en desarrollo tengan un mayor papel en los asuntos mundiales, Xi dijo que la ONU podría ser "más equilibrada" y pidió el "orden internacional respaldado por el derecho internacional", informó la agencia oficial de noticias Xinhua, citando comentarios de una reunión conmemorativa del aniversario 75 del organismo mundial.
Xi se dirigirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de un enlace de video el martes en la noche.
El presidente de EE. UU. se mostró favorable a nombrar a Barbara Lagoa en la corte suprema. Esta decisión podría tener directa influencia en su reelección.
Las críticas de Trump a China se ampliaron en su discurso e incluyeron el historial climático del país. El presidente ha recibido críticas internacionales por retirar a EE.UU. de los acuerdos climáticos de París negociados por su predecesor.
"Aquellos que atacan el excepcional historial climático de EE.UU. mientras ignoran la contaminación desenfrenada de China no están interesados en el medio ambiente", dijo Trump. "Solo quieren castigar a EE.UU., y no lo toleraré".
Un panel de tres expertos se inclina por la posición de Beijing en relación con la guerra comercial iniciada por Donald Trump en 2018.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".