Trump promete sanciones a Irak y endurece su discurso sobre Irán
El mandatario aseguró que EE.UU. destinó miles de millones a una base militar en Irak y que no dejarán el país a menos que se les indemnice por ese gasto.
El mandatario aseguró que EE.UU. destinó miles de millones a una base militar en Irak y que no dejarán el país a menos que se les indemnice por ese gasto.
Bloomberg
El presidente Donald Trump advirtió a Irán sobre grandes represalias de Estados Unidos y amenazó con fuertes sanciones a Irak si las tropas estadounidenses se ven obligadas a retirarse, a menos que el país reembolse miles de millones en costos de construcción de bases militares.
A bordo del Air Force One el domingo por la noche, Trump le dijo a la prensa que ir a Medio Oriente había sido la peor decisión que haya tomado EE.UU., y que se habían gastado miles de millones de dólares en la construcción de una base militar en ese país.
{{noticia:}}
"Tenemos ahí una base aérea extraordinariamente cara. Su construcción costó miles de millones de dólares mucho antes de mi presidencia. No nos iremos a menos que nos paguen su costo", señaló Trump mientras volaba de regreso desde Florida. "Si nos piden que nos vayamos, si no lo hacemos de manera muy amistosa, les impondremos sanciones como nunca antes han visto. Hará que las sanciones iraníes parezcan más suaves".
Las declaraciones de Trump aumentan las tensiones en un día en que los legisladores iraquíes votaron por medidas para que se retiren las tropas extranjeras de la nación; esta es la última consecuencia del asesinato del general iraní Qassem Soleimani por parte de EE.UU. la semana pasada.
Los mercados reaccionaron con caídas tras al ataque, mientras los activos que se consideran como refugios subieron, ante el temor a una confrontación armada.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, dijo que los comentarios del líder estadounidense "no son de mucha ayuda en este momento". Alemania está "muy preocupada" de que el retiro de las tropas internacionales pueda provocar una mayor inestabilidad en Irak, señaló el lunes en una entrevista con la radio Deutschlandfunk.
"Hemos invertido mucho en la participación, no solo en términos militares, sino también para ayudar a reconstruir el país y crear infraestructura", sostuvo Maas. "Deberíamos tratar de convencer a Irak a través de la persuasión más que con amenazas".
Trump también duplicó las advertencias a Irán, y señaló que todavía está dispuesto a atacar sitios culturales entre 52 objetivos en caso de que Irán tome represalias por la muerte de Soleimani atacando una instalación americana o estadounidense.
El secretario interino de la Agencia de Seguridad Nacional dijo que actualmente no existe ninguna amenaza específica y creíble contra EE.UU..
"Se les permite matar a nuestra gente; se les permite torturar y mutilar a nuestra gente; se les permite usar bombas al borde de las carreteras y hacer estallar a nuestra gente. ¿Y nosotros no podemos tocar sus sitios culturales? No funciona de esa manera", dijo Trump. "Si hacen algo, habrá grandes represalias".
Trump también se refirió brevemente a Corea del Norte, y señaló sobre su líder, Kim Jong Un: "No creo que rompa su palabra conmigo, pero tal vez lo haga".
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.