La Unión Europea obligará a las empresas a informar más sobre el cambio climático
Europa aspira a ser el primer continente carbono neutral para 2050, para lo cual se requieren, entre otras cosas, normas claras para los inversionistas verdes.
Europa aspira a ser el primer continente carbono neutral para 2050, para lo cual se requieren, entre otras cosas, normas claras para los inversionistas verdes.
Bloomberg
La Unión Europea obligará a las empresas a informar periódicamente cómo se están adaptando al cambio climático y cuánto están haciendo para detenerlo.
El brazo ejecutivo de la UE está preparando revisiones a sus normas de información no financiera para que las empresas proporcionen más información sobre "riesgos y oportunidades de sostenibilidad", dijo el comisario a cargo de la política de servicios financieros, Valdis Dombrovskis, en Bruselas.
El ministro Jobet detalló los pasos para llegar a una producción energética carbono neutral en 2050 de la forma más eficiente en costos.
La Comisión también apoyará el desarrollo de nuevas normas de información en la región para abordar una superposición de marcos internacionales que son confusos para las empresas y los inversionistas, dijo.
Junto con la taxonomía de la UE –un sistema de clasificación de lo que puede considerarse "verde" para fines de inversión–, "una mejor información corporativa será la piedra angular de nuestra estrategia", según Dombrovskis.
Las ventas de deuda podrían seguir creciendo en 2020, después del auge de 46% este año a aproximadamente US$ 460.000 millones. Además, nuevos actores entrarían al mercado.
A medida que la UE aspira a convertirse en el primer continente neutral en carbono para 2050, también está recurriendo a las regulaciones financieras para poner al mercado de rápido crecimiento de las finanzas verdes sobre una base más sólida. Un objetivo principal es establecer definiciones claras en las que puedan confiar los inversionistas en bonos verdes y productos similares. Una mejor información corporativa respaldaría ese trabajo, dijo Dombrovskis.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".