La felicitación de Xi a Biden viene con un mensaje: hay que "manejar las diferencias"
El mandatario chino le pidió al presidente electo de Estados Unidos avanzar en una relación "saludable y estable".
El mandatario chino le pidió al presidente electo de Estados Unidos avanzar en una relación "saludable y estable".
Bloomberg
El presidente de china, Xi Jinping, rompió su silencio sobre Joe Biden, enviando al presidente electo de Estados Unidos un mensaje de que espera "manejar las diferencias" y centrarse en la cooperación entre las dos economías más grandes del mundo.
La nota de felicitación, informada por la agencia oficial de noticias Xinhua, dice que China quiere avanzar en una relación "saludable y estable" y defender los principios de "no conflicto" y "no confrontación". Una declaración anterior del Ministerio de Relaciones Exteriores envió felicitaciones y dijo que China respetaba la elección del pueblo estadounidense.
Los líderes del Partido Comunista de China se habían abstenido de ofrecer comentarios extensos, en vista de que el presidente Donald Trump presentó demandas infundadas de fraude en un esfuerzo por anular las elecciones del 3 de noviembre.
El objetivo es "profundizar la integración" entre Hong Kong, Macao y la provincia de Guangdong para dar un "sentido de pertenencia a la patria".
Trump ha aumentado la tensión con Beijing en el transcurso de su administración, golpeando a China con aranceles en continuas disputas comerciales, culpándolo de la pandemia de coronavirus y condenando su tratamiento a los uigures étnicos en la región de Xinjiang y su represión a las libertades en Hong Kong.
Biden aprecia las felicitaciones que recibe de los líderes mundiales, incluido Xi, dijo un portavoz de la oficina de transición del presidente electo.
Los funcionarios han sugerido que el presidente electo tomaría un tono de menor confrontación con China, cooperando en temas como el control de armas y el cambio climático.
Al mismo tiempo, el equipo de Biden también ha reconocido que los esfuerzos de la era de Obama para trabajar más estrechamente con China, y vencer algunas de sus violaciones de los derechos humanos, las amenazas a la propiedad intelectual y la expansión regional, han terminado.
Según las proyecciones del FMI, la economía china superará a 56 países en las clasificaciones de ingresos per cápita al 2025.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".