Xi Jinping no planea ir a Davos
Su inasistencia descartaría la posibilidad de llevar a cabo una reunión con Donald Trump tras el primer acuerdo para poner fin a la guerra comercial.
Su inasistencia descartaría la posibilidad de llevar a cabo una reunión con Donald Trump tras el primer acuerdo para poner fin a la guerra comercial.
Bloomberg
El presidente chino, Xi Jinping, no tiene previsto asistir al Foro Económico Mundial en enero, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, lo que descarta la posibilidad de una reunión cara a cara con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Beijing sigue planeando enviar a su principal negociador comercial, el viceprimer ministro Liu He, a Washington para firmar el acuerdo de primera fase a principios de enero, dijo un funcionario por separado, que pidió que no se revelara su identidad porque las discusiones eran privadas. El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que espera firmar el acuerdo de 86 páginas junto con Liu por esas fechas.
El presidente Donald Trump, firmó la fase uno de un acuerdo comercial con China, lo que evitaría la aplicación de sobrearanceles el 15 de diciembre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China no respondió de inmediato a una pregunta enviada por fax sobre el viaje.
Está previsto que Davos tenga lugar entre el 21 al 24 de enero de 2020, y finalizará el mismo día en que comienzan las celebraciones del Año Nuevo chino. Xi, por lo general, recorre el país visitando pueblos y ciudades más pequeños antes de las vacaciones, una tradición que los líderes han mantenido desde principios de la década de 1990 para fortalecer el apoyo público.
Si bien el mandatario ha insistido en que seguirán otras dos fases, muchos analistas ven con escepticismo la posibilidad de que se avance más en un año electoral.
Trump tiene previsto asistir al evento en Suiza el próximo año, dijeron cuatro funcionarios de la Administración previamente. La primera y única vez que Xi asistió a Davos fue en 2017, cuando defendió el comercio mundial y el multilateralismo justo antes de la toma de posesión de Trump.
Estados Unidos y China están enzarzados en una larga guerra comercial desde principios de 2018, y han anunciado este mes que llegaron a un acuerdo de primera fase que incluiría la reducción de algunos de los aranceles impuestos durante la disputa. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo a la CNBC el jueves que el acuerdo se está sometiendo a una revisión técnica y legal, y que se difundirá y firmará a principios de enero.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".