Los bombardeos desde Israel a Gaza cobraron el domingo el máximo de víctimas en un día, con 42 muertos, 10 niños entre ellos. Se estima además que, desde que se encendió el conflicto entre palestinos e israelíes, Hamás ha lanzado 3.000 cohetes sobre Israel.

Los factores políticos y religiosos de los ataques entre palestinos e israelíes
Una serie de ataques entre Israel y el grupo Hamás han ocurrido en los últimos días. Además de cientos de heridos, se han provocado 48 muertes en Gaza y seis en Israel.
John Müller dijo en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que sin una intervención eficaz de la comunidad internacional, "podríamos tener un problema regional muchísimo más extendido de lo que se hubiera pensado hasta ahora", con la involucración de países como Líbano, Siria o Irán.
En el último tiempo, Israel había comenzado a acercarse a algunos países árabes, sobre todo a aquellos enemigos de Irán, sin embargo, dada las circunstancias, esto podría revertirse. "Si esta situación se va de las manos podría alterar todo el equilibrio estratégico que se había generado en la zona", dijo el Müller.

La estrategia tras la amenaza de Israel de entrar a Gaza
La intromisión en el territorio árabe no se llevaría a cabo y sería una forma de llamar la atención de Egipto, explica el analista internacional John Müller.
La escalada de violencia cambió significativamente la situación interna de Israel. Benjamín Netanyahu, que estaba a punto de perder el cargo de primer ministro frente una amplia alianza de partidos, recuperó ahora su posición con el desvanecimiento del grupo opositor.
"Yo creo que todo esto está muy condicionado al futuro electoral de Netanyahu. No es por ser mal pensado, pero calzan tan bien los hechos que están ocurriendo desde el punto de vista estratégico con la propia agenda de supervivencia de Netanyahu, que me parecería increíble que no lo estuviera viendo con cierto beneplácito", sostuvo John Müller.

El conflicto con Palestina favorece la posición de Netanyahu en Israel
"No me extrañaría que muchas cosas hayan ocurrido sin que él se opusiera mayormente a que pasara", señala John Müller.
Se espera que esta semana Naciones Unidas reaccione al conflicto. "Israel se maneja con mucha independencia respecto de la ONU, no tiene ni un problema a la hora de asumir la condena internacional", advirtió John Müller, quien no tiene muchas esperanzas en esa actuación.
Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta
Relacionados


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.