Cumbre Trump-Kim: "No va a haber una desnuclearización pronta y efectiva"
El ex editor internacional de El Mercurio, Juan Pablo Toro, explica que esto será un proceso largo, que requerirá de medidas de confianza adicionales.
El ex editor internacional de El Mercurio, Juan Pablo Toro, explica que esto será un proceso largo, que requerirá de medidas de confianza adicionales.
Este 27 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el gobernante de Corea del Norte, Kim Jong Un, para dialogar sobre la posible desnuclearización del país asiático y el fin de la guerra entre las dos Coreas.
Juan Pablo Toro, analista internacional, ex editor internacional de "El Mercurio" y director ejecutivo de AnthenaLab, comentó en Pauta Final que el encuentro entre los dos gobernantes podría llevar a que Corea del Norte se deshaga de su armamento nuclear, pero agrega que "no va a haber una desnuclearización pronta y efectiva a corto plazo", sino que se necesitarán más "medidas de confianza" y "concesiones" a Pyongyang para que este proceso se lleve a cabo.
El experto también analiza la situación en Venezuela, luego que no se lograra ingresar la ayuda humanitaria al país caribeño antes del plazo que estableció el presidente interino, Juan Guaidó.
Toro afirma que al no concretarse el ingreso de medicinas y alimentos, Juan Guaidó queda en una "situación compleja" al dejar en evidencia los "límites" que tiene su actuar. Agrega que "a Guaidó le falta bastante fuerza" para manejar la crisis actual en Venezuela.
Revise la entrevista completa con Juan Pablo Toro en Pauta Final:
Un jurado declaró culpable de todos los cargos al policía que asesinó a George Floyd. El Presidente Joe Biden dijo que es "un paso gigante en la marcha hacia la justicia".
John Müller dice que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hasta ahora ha dado pasos tímidos de una mayor apertura de la isla.
Alberto Rojas describe cómo el texto de entrevistas realizadas por el argentino Hugo Alconada revela una mirada refrescante a esta era del confinamiento.
El financista neoyorquino murió en la cárcel a los 82 años. Cumplía una condena de un siglo y medio.