El Mundo por Delante: el acuerdo nuclear entre Biden y Putin
Alberto Rojas resume en dos minutos de qué se trata el acuerdo Start III sobre armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos.
Alberto Rojas resume en dos minutos de qué se trata el acuerdo Start III sobre armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Créditos: Bloomberg
El Start III fue firmado en 2010, en Praga, por los entonces presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Dimitri Medvedev. Buscaba limitar el número de armas nucleares estratégicas de ambas potencias. En específico, el acuerdo planteaba que ningún país podría desplegar más de 1.550 ojivas nucleares, además de 700 misiles a bordo de submarinos y bombarderos estratégicos.
El acuerdo expira el 5 de febrero, pero ya existen acercamientos claros entre Vladimir Putin y Joe Biden que indican que habrá una mirada distinta de aquella que tenía Donald Trump.
En menos de dos minutos, Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, describe los aspectos cruciales del acuerdo y los nuevos pasos entre Biden y Putin
El nuevo presidente de Estados Unidos ha recibido una respuesta positiva en este crucial acuerdo con el Kremlin.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,