Election Day: el análisis del día en que se decidirá al próximo presidente de EE. UU.
Eduardo Olivares y John Müller explican el panorama y los escenarios de la elección entre Donald Trump y Joe Biden.
Eduardo Olivares y John Müller explican el panorama y los escenarios de la elección entre Donald Trump y Joe Biden.
Bloomberg
Pese a que los últimos sondeos aseguran que el candidato demócrata, Joe Biden, superará en voto popular al presidente Donald Trump, el escenario de la elección del próximo mandatario de Estados Unidos aún es incierto debido al sistema electoral del país.
En su columna semanal de Pauta Final, el editor general de PAUTA, Eduardo Olivares, explicó el panorama de los llamados Estados claves y los efectos del voto anticipado. "En la mayoría de ellos Biden aparece ligeramente por encima de Trump, pero en la mayoría lo hace aún dentro del margen de error. Por lo tanto, cualquier cosa puede pasar", dijo.
"Hay algunos Estados que en los primeros cómputos van a arrojar probablemente una votación favorable a Biden", agregó. "Pero hay otros Estados que eso no va a suceder de esa manera porque los votos anticipados los van a dejar para el final".
Escuche la columna de Eduardo Olivares en Pauta Final
La reconocida socióloga norteamericana describe al votante típico del presidente de Estados Unidos.
En tanto, el analista internacional John Müller, señaló en su comentario diario en Primera Pauta, de Radio PAUTA, los efectos de la elección de los candidatos tanto en EE. UU. como en el mundo.
"El ganador se lleva todo el premio. Al mundo le conviene que gane Biden y a Estados Unidos, probablemente, le convenga que gane Trump. Tal como hemos visto cómo ha sido su primera presidencia, porque qué duda cabe que Trump está consiguiendo hacer realidad su idea de que todo el mundo rinda vasallaje a Estados Unidos", sostuvo.
Mire el comentario de John Müller en Primera Pauta
El candidato demócrata cuenta con el apoyo mayoritario de los principales periódicos, señales de televisión y radio. Algunos han roto su tradición de autonomía editorial.
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.