"En Brasil en los últimos 10 años ha muerto más gente que en la guerra civil de Siria"
El decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes, Juan Ignacio Brito, explicó por qué Bolsonaro obtuvo 57 millones de votos.
El decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes, Juan Ignacio Brito, explicó por qué Bolsonaro obtuvo 57 millones de votos.
La seguridad fue una de las promesas de campaña emblemáticas de Jair Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil. Siete personas son asesinadas por hora en ese país, superando niveles como el de Siria, país que se encuentra en guerra civil. El analista internacional y decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Los Andes, Juan Ignacio Brito, comentó la victoria del candidato de ultraderecha: "El problema de personajes como Bolsonaro y Trump es que las elites tienden a creer que estos líderes populistas han ganado el gobierno y no el poder".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,