¿Enmienda 25 o impeachment? Las alternativas que se barajan para destituir a Trump
A 12 días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, termine su mandato, los demócratas piden su salida tras los hechos registrados en el Capitolio.
A 12 días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, termine su mandato, los demócratas piden su salida tras los hechos registrados en el Capitolio.
Bloomberg
"Me sumo al llamado del líder demócrata del Senado para que el vicepresidente [Mike Pence] implemente la Enmienda 25 y destituya a este presidente [Donald Trump] inmediatamente. Si el vicepresidente y el gabinete no actúan, el Congreso se prepararía para empezar con un juicio político, ese es el sentimiento abrumador de mi bancada", fueron las palabras de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
"Tenemos que tener paz. Así que regresen a casa, los queremos", dijo el presidente de EE. UU. a sus partidarios en medio de la irrupción en el Capitolio.
A 12 días de que el presidente de Estados Unidos termine su mandato, los demócratas piden su salida tras el asalto al Capitolio en Washington DC. Si hay algo claro es el interés del mundo político por destitutir a Donald Trump. La duda que persiste es por qué vía: a través de la Enmienda número 25 de la Constitución o por medio de un juicio político, más conocido como impeachment.
¿En qué consisten? La sección número 4 de la Enmienda 25 le permite al vicepresidente y a la mayoría del gabinete declarar incapaz al presidente de desempeñar su cargo ya sea por una enfermedad física o mental. En tanto, el impeachment es un juicio que se desarrolla en el Congreso y que establece que el presidente debe ser destituido "si es acusado de y condenado de traición, soborno u otros crímenes o delitos graves".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo un llamado para instar a los estadounidenses a "pensar en lo que el resto del mundo está mirando".
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "es una salida fácil decir ahora que Trump estaba loco e hizo estas cosas. No. Él tiene que responder penalmente porque lo que hizo estaba en sus cabales, otra cosa es que no nos guste lo que hizo". En ese sentido, enfatizó en que el juicio político sería el camino "más adecuado en este momento, aunque le quedaran solo unos días".
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,