Exhumación de Franco y sus similitudes con el debate por el Museo de la Democracia
La discusión sobre el futuro del Valle de los Caídos en España tiene un paralelo con el asunto del rol del Museo de la Memoria.
La discusión sobre el futuro del Valle de los Caídos en España tiene un paralelo con el asunto del rol del Museo de la Memoria.
El gobierno español exhumará los restos de Francisco Franco del mausoleo del Valle de los Caídos, monumento que el exdictador ideó para sepultar a los muertos en la Guerra Civil y honrar el conflicto. El analista internacional de Primera Pauta, John Müller, señaló que tras la exhumación planean una resignificación del monumento y que la discusión se parece a la surgida en Chile por el anuncio del Museo de la Democracia. "Hay dos vías, que sea convertido en un gran monumento destinado a hablar de la reconciliación de los españoles, que vendría hacer el Museo de la Democracia. Pero también hay otra posición que sugiere que debe ser una especie de Auschwitz, un memorial de los horrores de la guerra civil. Esto se parecería más al Museo de la Memoria".
Cerca de 25.000 miembros de la Guardia Nacional custodiaron la ceremonia, en una jornada que comenzó con una misa para el presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos.
Las escasez de acciones militares por parte de Estados Unidos es uno de los hechos destacables de la era Trump.
Algunas de las órdenes serán la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y un mandato de uso de tapabocas en propiedades federales.
En un discurso grabado, el mandatario deseó suerte al nuevo gobierno de Joe Biden, aunque no lo mencionó por su nombre.