Internacional

La "vacuna de los pobres" en problemas

India vive momentos dramáticos. Con más de 300 mil contagios diarios, el país en el que se concentra la producción de vacunas para el sistema Covax se encuentra en una crítica situación.

Por Carmen Coloma

Lunes 26 de abril de 2021

A+ A-

Con 243 contagios por minuto, casi 3 mil muertos diarios, hospitales desbordados y camas críticas compartidas, India se vuelve uno de los focos mundiales del coronavirus y la preocupación internacional se centra en el país asiático.

Pese a que la letalidad de la pandemia sigue siendo baja, el analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta que "los números acumulados son brutales". Esto, pues en tres días se concentraron 1 millón de casos, cifra obtenida la última vez en 65 días.

Internacional

Desconfianza en vacunas: los efectos del enfrentamiento entre UE y Reino Unido

Europa no renovaría los contratos con vacunas que utilizan la tecnología de AstraZeneca. "Lo que se ha desatado es una competencia", dice John Müller.

Covax en problemas

El acuerdo multilateral para ayudar a los países en desarrollo que no tienen acceso a la compra de vacunas, conocido como Covax, se encuentra en serios problemas. La producción india provee gran parte de este plan que podría denominarse como la "vacuna de los pobres", pero la situación nacional ha obligado al gobierno a detener la exportación de dosis para centrarse en la inoculación local.

A pesar de que países como Estados Unidos anunciaron el envío de materiales para la manufactura de vacunas, la situación sigue siendo complicada. Apenas el 1% de la población se encuentra vacunada debido a que se tomó tarde la decisión de reorientar la producción de dosis para los mismos habitantes. Además, el 40% de las infecciones mundiales están saliendo de la India.

Internacional

El peak de casos en India podría retrasar la vacunación en América Latina

El país superó los 200.000 de casos activos de coronavirus, por lo que decidió pausar la exportación por medio de Covax.

Inicialmente el gobierno indio dictó un estricto confinamiento ante el impacto de la pandemia. Sin embargo, debido a un cierto control en la tasa de contagios y a la necesidad de la población de salir a la calle a trabajar, se quitaron las restricciones y se permitieron incluso actos multitudinarios.

"Todo esto ha llevado a un nivel de contagio brutal. Pero eso no lo puede explicar todo", dice Müller, que añade responsabilidad a la cepa doble mutante que circula en India. "Sobre la India vasculaba toda la estrategia de Covax. Era clave para sacar adelante la vacuna de los pobres".

Países como Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea, Alemania, Francia, Israel e incluso China y Pakistán, quienes no mantienen muy buenas relaciones con la India, reaccionaron y se comprometieron al envío de ayuda para mitigar las consecuencias de la enfermedad.   

Mire el comentario de John Müller en Primera Pauta

Internacional

El éxito de Bután: ya ha vacunado a más del 93% de su población en tiempo récord

El pequeño reino, situado en el Himalaya entre India y China, tiene una mayoría budista.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.