Luego de la invasión declarada por parte de Vladímir Putin a Ucrania. Rusia focaliza ataques contra la capital de Kiev,. La tensión escala por el conflicto armado y la Unión Europea prepara nuevas sanciones económicas a la espera de las próximas reuniones.
En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, el embajador de la Unión Europea en Chile, León de la Torre, dijo que "esta noche las tropas de invasión de la operación rusa con el apoyo de Bielorrusia han seguido su avance en Ucrania y están cercando a barrios de la capital de Kiev".
Además el embajador indicó que "es una invasión tipo relámpago, lamentablemente con muchas pérdidas de vidas y pérdidas materiales".
El gobierno ucraniano confirmó la destrucción del aeropuerto de Vinnytsia en un ataque con misiles efectuado por el ejército ruso.
Zelenski advierte posible nueva arremetida de Rusia sobre Odesa
Tras la invasión por parte de Rusia a Ucrania, una de las primeras medidas por parte de la Unión Europea fueron las adoptadas en materia económica. Respuesta que el embajador de la UE, León de la Torre, explicó que "lo que aspira la UE es afectar gravemente al sistema y funcionamiento de Rusia, pero no romperla".
Para de la Torre, es más bien una estrategia de debilitamiento y que a su juicio deben seguir negociando la diplomacia. "Nuestra ambición y objetivo es que se revierta esta situación y que volvamos a la mesa de negociación", indicó.
"Obviamente es una respuesta ponderada. Tiene que ser proporcional. No podemos caer en la escalada, es algo muy calculado para tener un efecto que se sienta. Pero somos muy conscientes de los peligros que hay en esta situación y de lo que queremos evitar", dijo el embajador de la Unión Europea en Radio PAUTA.
Además, agregó que "un escenario que se descontrole puede ser apocalíptico".
Organizaciones internacionales como OTAN, ONU y la Unión Europea han intervenido en el conflicto entre Rusia y Ucrania para poder lograr un acuerdo diplomático y evitar una guerra.
Las organizaciones internacionales más relevantes del conflicto entre Rusia y Ucrania
En las primeras horas, la Unión Europa intentó en materia económica buscar la detención de Vladímir Putin, situación que hasta el momento no se ha concretado.
"Los países europeos hemos adoptado una serie de sanciones [...] y vamos a seguir estudiando otras más para que estos actos que condenamos firmemente, esta violación del derecho internacional, pues tenga concecuencias muy graves para los que la han perpretado. Consecuencias sobre sus suministros, sobre sus accesos a tecnologías, a las cadenas logísticas y al sistema financiero", comentó de la Torre.
Sobre las nuevas acciones contra Rusia, León de la Torre explicó que "estamos en reuniones permanentes. Yo creo que [...] se van a ir anunciando prácticamente de manera continua, porque estamos debatiendo. Anoche hubo una reunión del consejo para estudiar nuevas sanciones, y se estarán anunciando casi en las próximas horas".
En este sentido, nuevamente recalcó que estas sanciones "van afectar muy seriamente a su país (Rusia) y a la vida de sus ciudadanos. Lamentablemente en un régimen que no es democrático quizás es secundario".
Asimismo, el embajador de la UE en Chile, insistió que "va a tener consecuencias muy graves" y a su entender, los 27 países de la organización están firmes con esa postura. Además explicó que "la Alianza Atlántica de la OTAN, donde hay muchos países de la unión y otros países como Estados Unidos, Canadá y Turquía. Ahí también estamos preparados por si hay un ataque a uno de los integrantes".
El analista internacional, Florentino Portero dijo que "estamos ante una operación diplomática y militar que ha sido elaborada durante mucho tiempo".
Experto internacional: "Ganar Ucrania para Rusia es mucho más importante que las sanciones"
Escuche la conversación en Primera Pauta con el embajador de la Unión Europea en Chile León de la Torre

Mayor presión inflacionaria: el impacto directo tras la invasión rusa a Ucrania
Alza en los valores del gas, el petróleo y el tipo de cambio podrían aumentar las expectativas de nuevas subidas de las tasas de interés, afirman desde LarrainVial Asset Management.
Relacionados


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.


Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España
Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.