"Nadie repara en pensar por qué se han ido los británicos de la Unión Europea"
El analista internacional de Pauta John Müller comentó el acuerdo del parlamento europeo del Brexit.
El analista internacional de Pauta John Müller comentó el acuerdo del parlamento europeo del Brexit.
Theresa May, primera ministra británica, junto a Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea. Crédito: europa.eu.
"Se ha roto un matrimonio de 45 años", dijo el comentarista internacional John Müller, en Primera Pauta. El parlamento de la Unión Europea aprobó la salida del Reino Unido del bloque, con el voto incluido del presidente español, Pedro Sánchez, quien dijo tener las garantías suficientes por la discusión por Gibraltar. Eso sí, Müller advirtió que pese a que todos se mostraron abatidos por el Brexit, "nadie repara en pensar por qué se han ido los británicos de la Unión Europea, a lo mejor por un exceso de regulación, por la intervenismo excesivo del Estado en la vida de los ciudadanos o porque hay ineficacia en combatir la inmigración ilegal".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,