Internacional

El Perú "dividido" y con un congreso fragmentado que se disputan Keiko Fujimori y Pedro Castillo

La analista internacional Paz Milet cree que quien gane se enfrentará a la "incerteza" total con el Parlamento, lleno de partidos débiles y cruzados por la corrupción.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Lunes 7 de junio de 2021

A+ A-

Corren las horas y aún no es posible saber quien ganó las elecciones presidenciales en Perú. Los menos optimistas creen que no antes de este miércoles 9 de junio se sabrá si la derechista Keiko Fujimori o el izquierdista Pedro Castillo se quedarán con el sillón de la Casa de Pizarro.

La analista internacional Paz Milet dibujó un escenario muy complejo para quien gane la elección, debido a la división interna del país, la debilidad de sus instituciones y los efectos de la pandemia. Quien gane recibirá "un país profundamente dividido con una serie de deficiencias estructurales que los hizo en el último tiempo tener cinco presidentes", comentó en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA. "Más del 53% de la población vive en la formalidad y el 30% de los pobres no tiene como refrigerar sus alimentos", ejemplificó.

Internacional

La reaparición de Sendero Luminoso en el escenario peruano

El asesinato de 14 personas en la sierra central de Perú trae recuerdos del grupo terrorista que hoy se financia con narcotráfico.

Problemas del congreso

Un ejemplo de los problemas que enfrentará el próximo mandatario es la crisis del Congreso de Perú. No hay partidos claramente definidos, abundan los desertores y con un alto grado de corrupción que incrementa la falta de legitimidad de muchos de sus integrantes, dice la académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. "Es un congreso particularmente fragmentado. Un congreso con baja calidad política, con parlamentarios de baja experiencia y con un fenómeno de los 'tránsfugas', que entran en un partido y rápidamente se cambian de colectividad" y con algunos de sus integrantes vinculados con casos de corrupción, precisó Paz Milet.

Es natural querer comparar a Perú con Chile debido a los problemas de los partidos, la fragmentación y la distancia de la élite política con una ciudadanía con una realidad social distante. Para Paz Milet, la diferencia es notoria. "Comparar a Perú con Chile es muy difícil, porque ahí no existe sistema de partidos […] Es muy distinto. Hay otro sistema político y realidad social que se vive a nivel de regiones que en Chile no alcanza esa dimensión […] Todavía no se ha llegado a los niveles que actualmente presenta Perú", comentó.

Las grandes dudas que quedan ahora son la capacidad que tenga Keiko Fujimori, si es la presidenta, para sacar adelante una administración sin control del congreso y con el manto de la duda sobre la transparencia de su trabajo, debido a su vinculo con casos de corrupción. Para Milet, Castillo genera más incertidumbre, ya que busca cambios estructurales, que incluye la posibilidad de disolver el Congreso y cambiar la Constitución, sin un camino que su equipo de trabajo aún aclare. "No tiene capital político", agregó.

Escuche la conversación de Paz Milet con Primera Pauta

Internacional

Qué se juega Perú entre las candidaturas de Keiko Fujimori y Pedro Castillo

Este domingo se realizará la segunda vuelta presidencial en Perú, con una notoria polarización entre la derecha de Fujimori y la izquierda de Castillo.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.