Con un 95,303% de los votos escrutados, la primera vuelta presidencial peruana da como candidatos para la segunda vuelta al izquierdista radical Pedro Castillo, con un 19,1% de apoyo electoral, y a la derechista Keiko Fujimori, con un 13,33%.
Los candidatos que siguen en cantidad de votos son Rafael López Aliaga, de Renovación Popular (11,67%); Hernando de Soto, de Avanza País (11,65%); y Yonhy Lescano, de Acción Popular (9,10%).
#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] Actas procesadas para presidente y vicepresidentes a las 09:30 horas del 13 de abril. pic.twitter.com/auDhLv4aFZ
— ONPE (@ONPE_oficial) April 13, 2021
Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, era la candidata con mayor porcentaje de rechazo, con un 50%, según sondeos. Sin embargo, según los votos contabilizados hasta el minuto, logrará competir con el candidato de Perú Libre en el balotaje.
Perú ha tenido un periodo de inestabilidad con cuatro presidentes desde el 2018. De los 18 candidatos presidenciales que compitieron el domingo 11 de abril, solo dos pasarán a segunda vuelta, la que se celebrará el 6 de junio.
A pesar de que la suerte parece estar echada entre la izquierda radical de López y la derecha de Fujimori, la última palabra la tendrá el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el 100% de los votos procesados.

Perú: El escenario para el balotaje que proyecta las votaciones de abril
El ultraizquierdista Pedro Castillo se consolida como el candidato más votado en las elecciones generales celebradas este domingo en Perú.
Relacionados

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?
Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.