Durante la jornada del domingo recrudeció el conflicto armado que viene arrastrándose hace años entre Armenia y Azerbaiyán por la disputa del territorio Nagorno Karabaj de Azerbaiyán que, habitado mayoritariamente por armenios, se autoproclamó una república independiente en 1991.
Los enfrentamientos que comenzaron hace unos días ya han dejado 16 fallecidos y un centenar de heridos. Sin embargo, ningún gobierno se mostró dispuesto a retroceder pese a los llamados de la comunidad internacional.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "el Cáucaso siempre ha sido problemático. Es una de las regiones más complicadas de la tierra porque es muy diverso étnicamente y además es muy rico en recursos naturales".
"La guerra volvió a estallar cuando se disolvió la Unión Soviética. El conflicto de Nagorno Karabaj volvió y ha vuelto de manera recurrente. En 1994 se llegó a un alto al fuego pactado entre distintas potencias entre las cuales estaba la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia. Ahora este es el estallido más importante y violento que hemos visto", añadió.
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
Relacionados


Terremoto en Turquía - Siria: aumentan a alrededor de 1.500 muertos
Hasta ahora el balance no es alentador, dos terremotos se han registrado en Turquía en las últimas horas.



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



Haití: Un Estado Fallido
En "Historias con Historia", Cristóbal García Huidobro nos habló de la nación más pobre de América y las razones por las que sus 11 millones de habitantes viven en condiciones tan precarias.