Internacional

La reaparición de Sendero Luminoso en el escenario peruano

El asesinato de 14 personas en la sierra central de Perú trae recuerdos del grupo terrorista que hoy se financia con narcotráfico.

Escena del lugar de la matanza en el Distrito Vizcatán del Ene.

Escena del lugar de la matanza en el Distrito Vizcatán del Ene.

Por Carmen Coloma

Lunes 24 de mayo de 2021

A+ A-

La noche del domingo 14 personas –entre ellos dos niños– fueron asesinados durante ataques armados en dos bares en la sierra central de Perú. El hecho fue informado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de ese país, quienes apuntaron a insurgentes del grupo terrorista Sendero Luminoso como los autores de la matanza.

"Sendero Luminoso, dirigida por el delincuente Víctor Quispe Palomino [alias 'José'], en un acto genocida, asesinó la noche del 23 de mayo a 14 personas aún no identificadas, entre las que se encontraban dos niños, quienes fueron hallados calcinados e irreconocibles", señalaba el comunicado.

Victor Quispe Palomino en fotografías del Departamento de Estado de EE. UU.


El presidente en funciones de Perú, Francisco Sagasti, condenó los hechos y anunció el despliegue de patrullas de las Fuerzas Armadas.

Según las autoridades, en el lugar del asesinato masivo se encontraron panfletos que llamaban a no votar en las elecciones presidenciales del 6 de junio y que calificaban de "traidor" a quien votara por la derechista Keiko Fujimori. Si bien varios de los detractores del candidato de izquierda Pedro Castillo han intentado vincularlo con Sendero Luminoso, en todos los sectores políticos peruanos se está haciendo un llamado para que no exista utilización política de lo ocurrido.

Ocio

Rodríguez Elizondo y las elecciones en Perú: entre Keiko y Castillo "diría 'paso'"

El analista internacional expresa su preocupación ante la segunda vuelta en Perú y recuerda que "después de Fujimori no ha habido presidente que esté libre de sospecha".

El editor general de PAUTA, Eduardo Olivares, aclaró en Pauta Final, de Radio PAUTA, que Sendero Luminoso es un grupo que en el pasado tuvo raíces ideológicas en algo llamado el "Pensamiento Gonzalo" que reunía conceptos marxistas, leninistas y maoístas. Lo de "Gonzalo" se debía a la chapa de Abigael Guzmán, el fundador del grupo, hoy sometido a cadena perpetua. "Es evidente que candidatas como Fujimori van a utilizar este asesinato masivo como una de las armas para que ella revindique la herencia de su padre, que fue conocido por erradicar a Sendero Luminoso del país", dijo Olivares.

Aunque el expresidente Alberto Fujimori erradicó lo fundamental de Sendero Luminoso, nunca se terminó de hundir a algunos de sus insurgentes. Hoy en día se concentran principalmente en el Vraem (Valle del Apurímac, Ene y Mantaro), zona de la sierra central peruana donde reorientaron su rubro al narcotráfico, con plantaciones de cocaína y laboratorios para procesar la droga.

Se estima que en la zona existe un control territorial por parte de unos 440 terroristas, entre ellos ancianos y niños forzados a colaborar con Quispe Palomino. "Buena parte de estas poblaciones que hoy día están cometiendo atrocidades a nombre de Sendero Luminoso son personas cooptadas, entre ellos menores de edad, que han sido forzado por cabecillas a guerrillear", dijo el editor de PAUTA.

Revise el comentario internacional de Eduardo Olivares en Pauta Final

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.