"Tendrían que dictar un plan de choque y de ajuste bestial para acabar con el déficit"
El analista internacional John Müller, señaló que la "la formación media de los argentinos en criterios económicos es fantasiosa".
El analista internacional John Müller, señaló que la "la formación media de los argentinos en criterios económicos es fantasiosa".
Este jueves el presidente Mauricio Macri anunció que venderá US$330 millones en el mercado de valores y subirá la tasa de interés al 60%, la más alta del mundo. Las medidas son para frenar la depreciación del peso, que se devaluó 9,6% frente a la moneda estadounidense. En el peor momento de la jornada del país trasandino, el peso argentino llegó a perder el 16% de su valor.
El analista internacional de PAUTA100.5 John Müller señaló que "la opinión de la gente es que el gobierno argentino ha perdido credibilidad y no hay forme de que este gobierno recupere. Tendrían que dictar un plan de choque y de ajuste bestial para acabar con el déficit" y agregó: "La formación media de los argentinos en criterios económicos es fantasiosa".
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.