Una mirada al diseño de la campaña de reelección de Trump
Fiel a su estilo, el mandatario ha realizado una campaña basada en el marketing. Eso sí, parece más destinada a rivalizar con Sanders que con el elegido por los demócratas, Biden.
Fiel a su estilo, el mandatario ha realizado una campaña basada en el marketing. Eso sí, parece más destinada a rivalizar con Sanders que con el elegido por los demócratas, Biden.
Bloomberg
Esta semana comenzó la convención republicana que oficializó la candidatura a la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El analista internacional y director de AthenaLab, Juan Pablo Toro, comentó el actuar del mandatario y su equipo, quienes buscan derrotar al hoy favorito en las encuestas, Joe Biden.
"Es una campaña política que tiene mucho de publicidad, de marketing. Es una mezcla que está exacerbada por la misma personalidad de Trump", sostuvo Toro en su columna semanal en Pauta Final, de Radio PAUTA.
En el discurso de cierre de la convención demócrata, el candidato a presidente de EE. UU. condenó a Donald Trump (sin mencionarlo por su nombre) por su manejo de la crisis racial y la pandemia.
El académico agregó que la campaña "parece diseñada para contener a Bernie Sanders", que parecía el nombre más fuerte del Partido Demócrata previo al repunte del ex vicepresidente de Barack Obama. Mientras Sanders representa el sector más izquierdista del partido, Biden aparece como un moderado.
"Cuando salen en la campaña republicana diciendo que si ganan los demócratas esto se va a convertir en Cuba o Venezuela es muy poco creíble, menos con Biden y Kamala Harris que son gente que ha ejercido cargos públicos y no se ha comportado en otra vía", añadió.
Mire la columna de Juan Pablo Toro en Pauta Final
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,