La acera de los tontos

El olvidado gesto de John Key

La renuncia de Jacinda Ardern es puesta como ejemplo de desapego al poder y amor a su familia, pero nadie destaca que su antecesor hizo exactamente lo mismo.

John Müller:

Wikimedia Commons

Por John Müller

Jueves 19 de enero de 2023

A+ A-

El sorpresivo anuncio de Jacinda Ardern, la primera ministra neozelandesa de que no se presentará a la reelección, ha sido saludado como una muestra de desprendimiento, de honestidad y generosidad. La decisión de Ardern, que en estos años se ha convertido en un icono de la izquierda a nivel mundial, ha sido enaltecida por sus simpatizantes como un ejemplo extremo de desapego al poder, muy distinto y distante del que mostraría un macho-alfa, siempre dispuesto a liquidar a todos los que se opongan a sus designios.

Ardern habría antepuesto otros intereses -su salud o su familia- a la permanencia en el cargo.

Lo que se cita en segundo lugar es que Ardern, que lleva en el cargo desde 2017, tiene a su partido -los laboristas-, hundido en las encuestas frente al Partido Nacional de centroderecha, capitaneado por Christopher Luxon. Pese a que ella sigue siendo la figura más valorada de la política neozelandesa, el rápido deterioro de la situación económica y una inesperada oleada de violencia criminal, que ha creado la sensación de que Nueva Zelanda es un país inseguro, han derrumbado las expectativas electorales de los laboristas.

Pero lo que definitivamente convierte el gesto de Ardern en una decisión totalmente normal dentro de la tradición política neozelandesa es que su predecesor en el liderazgo laborista, John Key, hizo exactamente lo mismo en 2016: anunció por sorpresa que renunciaba al cargo de primer ministro, en el que llevaba ocho años, porque dijo que quería pasar más tiempo con su familia. Una semana después, su número dos, Bill English se hacía cargo del gobierno.

El desapego al poder en Nueva Zelandia es fruto de una cultura política que una singularidad de la señora Ardern.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>John Müller: ">
tipo de contenido
La acera de los tontos

Lecciones francesas para constituyentes

Las herramientas que el semipresidencialismo francés tiene para asegurar la gobernanza hacen palidecer el hiperpresidencialismo chileno.

tipo de contenido
La acera de los tontos

Cambios estructurales en el sector financiero

La economía global está mejor de lo esperado, pero las tensiones en los mercados financiero revelan el delicado momento de cambios que vivimos.

tipo de contenido
La acera de los tontos

Ecuador se suma a la inestabilidad

El choque entre el Ejecutivo y el Legislativo en los regímenes presidenciales vuelve a hacerse notar en otra república americana.

<p>Mario Marcel, reforma tributaria en la Cámara de Diputados</p>
tipo de contenido
La acera de los tontos

Otra vez la mayoría silenciosa

La caída de la reforma tributaria ha tenido un impacto en el Gobierno parecido al que supuso el rechazo de su proyecto constitucional.