La pauta de John Müller

Los 20 artículos más representativos de 2022

El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos. En esta oportunidad, nos presenta lo mejor que ha seleccionado el 2022.

Por John Müller

Sábado 31 de diciembre de 2022

A+ A-

A mi juicio, estos son los mejores 20 artículos que os he enviado este 2022. ¡Suerte, feliz año y vamos a por el 2023!

Este magnífico artículo de Antony Beevor subraya la obsesión del presidente ruso por una historia distorsionada, especialmente la de la "Gran Guerra Patria" contra Alemania, y cómo ella ha sesgado su retórica política y su estrategia militar. Los tanques, que fueron un gran símbolo de fuerza durante la Segunda Guerra Mundial, hoy han tenido que frenarse ante los drones, las armas portátiles antitanque y la falta de suministros.

Putin no ha notado qué tanto la guerra ha cambiado

Este artículo de Michael Spence hay que ligarlo con las aportaciones que Dani Rodrik ha estado haciendo últimamente sobre los cambios en la forma del crecimiento mundial. Siguiendo las tesis de Arthur D. Lewis sobre la dinámica de los países en desarrollo y el llamado "punto de inflexión de Lewis", el autor sostiene que muchas economías emergentes se han convertido en países de ingresos medios, y la economía mundial ya no tiene grandes reservas de mano de obra asequible y de bajo costo para mantener la dinámica que traía la globalización. Las fuerzas que han estado deprimiendo los salarios y la inflación durante los últimos 40 años están retrocediendo. En resumen, ahora que varias décadas de crecimiento de los países en desarrollo han agotado gran parte de la capacidad productiva no utilizada del mundo, el crecimiento global está cada vez más limitado no por la demanda sino por la dinámica de la oferta y la productividad. Este no es un cambio transitorio.

Dimming the Sun to Cool the Planet Is a Desperate Idea, Yet We’re Inching Toward It

¿Se parará el proceso de globalización debido a esta guerra? ¿Sólo se frenará? ¿Cambiará de dirección? La globalización ya venía desacelerándose, por las barreras creadas por populistas como Donald Trump o por las medidas proteccionistas frente a China. La invasión y las sanciones quizás no den como resultado enormes cambios financieros en la economía global, pero acelerarán la corrosión de la globalización ya en marcha, un proceso que tendrá amplio impacto. Con menos interconexión económica, el mundo verá un crecimiento tendencial más bajo y menos innovación. Las empresas e industrias locales consolidadas tendrán más poder para exigir barreras proteccionistas. En conjunto, los rendimientos reales de las inversiones realizadas por los hogares y las empresas disminuirán. Esto es lo que plantea el artículo de Adam Posen. La carta de Larry Fink a los accionistas de Blackrock es un interesante complemento.

Harvard must fall

La acera de los tontos

Lapsus linguae

Los errores de nuestros políticos cuando hablan dicen mucho más que lo que pensaba Freud sobre el inconsciente: hablar mal es un signo de que pensamos mal.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
La pauta de John Müller

China pierde interés en África y cómo Guyana ocupó el lugar de Venezuela

China amplió su influencia económica y política en África, pero los bancos de desarrollo chinos se han vuelto cautelosos a medida que se desacelera el crecimiento económico.

tipo de contenido
La pauta de John Müller

La tragedia sirio-turca, la última exclusiva de Seymour Hersh y el adiós de Burt Bacharach

El devastador terremoto que se produjo en la frontera entre Siria y Turquía dejó a más de 33 mil muertos.

<p>Estados Unidos derribó un globo espía de China que sobrevolaba los cielos norteamericanos. </p>
tipo de contenido
La pauta de John Müller

El inoportuno globo chino y el orden mundial

Estados Unidos derriba globo espía chino que sobrevolaba los cielos norteamericanos.

<p>La gran recuperación de la Capa de Ozono</p>
tipo de contenido
La pauta de John Müller

La gran recuperación de la Capa de Ozono

El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.