Hace 70 años la mujeres chilenas lograron algo histórico: obtuvieron su derecho a elegir su presidente. Si bien el voto femenino en Chile se dio en dos etapas (en los años 30' sólo para las municipales), en 1949 el derecho se completó para ser ejercido en las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1952.
Una lucha que, a pesar de que en en nuestro país no trajo actos de violencia, no fue así en otras latitudes donde incluso algunas se inmolaron como forma de protesta y se llegaron a escuchar argumentos como "la mujer es inferior al hombre, porque su cerebro no está condicionado para tomar decisiones de este tipo".
70 años de historia, donde el columnista e historiador de Un Día Perfecto, Cristóbal García-Huidobro, cuenta cómo fue este primer paso en camino hacia la igualdad entre hombres y mujeres.
Relacionados


Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio
Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.


Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte
La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.


Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje
Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.


Las claves del plan piloto de televigilancia con inteligencia artificial que presentó el Presidente Boric
El programa se implementará primero en la Región Metropolitana pero, según el subsecretario de Prevención del Delito, "el objetivo final es que este modelo permita progresivamente implementarse en regiones".