Nacional

Abogado de Luchsinger-Mackay tras indemnización: "Estos fallos son reducidos y escasos"

El jurista Fabrizio Sobino sostuvo que el nivel de pruebas judiciales que se exige es tan alto, que es muy escaso obtener reparación en este tipo de causas.

Agencia Uno

Por Alejandra Becerra y Rosario del Valle

Jueves 5 de agosto de 2021

A+ A-

La Corte Suprema ordenó al fisco a pagar mil millones de pesos a la familia del matrimonio Luchsinger-Mackay bajo el argumento de que el Estado no brindó la debida protección, en circunstancias que previo al asesinato en enero de 2013 en Vilcún, Región de La Araucanía, la pareja había recibido amenazas de muerte.

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el abogado de la familia, Fabrizio Sobino, aclaró que el matrimonio vivía en una zona de alta violencia, por tanto, había un contexto donde se debió brindar protección y los agentes de orden y seguridad no fueron capaces de anteponerse a los hechos.

"La granja Lumahue estaba emplazada en un contexto de predios colindantes, los cuales gozaban de protección, los cuales habían sido objeto de atentados anteriormente. Sumado a esto, a una distancia aproximadamente de 5 kilómetros, el año 2008 habían sido producto de diversos atentados, Jorge Luchsinger, primo de Werner Luchsinger. Habían existido amenazas en un hotel en el centro Temuco el día anterior haciendo alusión a la familia Luchsinger. Es decir, había un contexto y sumado a ello es que el día de ocurrirse los hechos era la conmemoración de la muerte del comunero Matías Catrileo", señaló.

El abogado estimó que este fallo da cuenta de la falta de protección en la zona, toda vez que hechos violentos siguen ocurriendo, generando la sensación en la población de "impunidad".

Nacional

Rivas critica rol de tribunales en violencia en La Araucanía: "Algo está pasando con el Poder Judicial"

El gobernador también apuntó al rol del Congreso en la tramitación de leyes "importantes para la paz social".

"Este fallo se torna relevante, como ya lo mencionaba, porque establece la falta de servicios del Estado a este caso particular, pero también resalta en el sentido de que si hechos como los que ocurrieron con el matrimonio Luchsinger-Mackay, desde el año 2013, han continuado. Esta región se ha transformado, en forma consecutiva, en víctima de una serie de atentados y de hechos, en los cuales no se han establecido efectivamente responsabilidades. Y el Estado qué es lo que pasa a ser, cuál es la sensación que te da esto, y es el reproche que existe en este caso, el Estado es impune", indicó.

Consultado respecto a la jurisprudencia de este fallo, el abogado explicó que este tipo de sentencias son muy poco frecuentes porque el nivel de pruebas que se exige es tan alto que en la mayoría de los casos no se obtiene resultado alguno.

"Normalmente en las causas que se llevan contra el Estado se torna un estándar probatorio tan alto que hace en términos casi imposible obtener esta reparación. Y por eso los fallos, en este sentido, no son frecuentes, sino que son más bien reducidos y escasos", finalizó.

Escuche la entrevista completa del abogado de la familia Luchsinger-Mackay, Fabrizio Sobino, en Pauta Final.

 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".

<p>Día del Joven Combatiente: ¿Cuántos detenidos hay hasta el momento?</p>
tipo de contenido
Nacional

Carabineros reporta 27 detenidos hasta el momento por Día del Joven Combatiente

Este miércoles se conmemora un nuevo Día del Joven Combatiente, por lo que se registran diversos incidentes en distintas partes de la capital.

<p>Presidente Boric llama a reflexionar sobre el tono de la discusión de Carabineros</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric tras intercambio vía Twitter con Matthei: "Las polémicas creo que no sirven para nada y hacen daño"

El mandatario destacó que "todos tenemos que estar permanentemente reflexionando para ver cómo construir un mejor país y en eso por supuesto que como Presidente de la República me compete un rol más importante. Espero poder profundizar más adelante sobre aquello".

<p>Francisco Huenchumilla: ">
tipo de contenido
Nacional

Francisco Huenchumilla: "No me compro la teoría de que aquí hay una conspiración contra Carabineros"

El vicepresidente del Senado, en conversación con Radio Pauta dijo que "en Chile tenemos una Ley de Inteligencia solo desde el 2004, no estamos a la altura de los servicios europeos. Esto tiene que ser trabajado".