Nacional

Alberto Escobar y violencia al conducir: "Aquí lo que hay es ausencia del Estado [...], todo es arreglárselas como cada uno pueda"

El gerente de movilidad del Automóvil Club de Chile criticó que "en el último tiempo" ha disminuido la presencia de las policías en las calles. "La frontera entre la barbarie y la civilización es una delgada línea de carabineros, y nosotros nos dedicamos a borrar esa línea", dijo.

Alberto Escobar y violencia al conducir:

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Miércoles 14 de diciembre de 2022

A+ A-

Este miércoles 14 de diciembre, el Automóvil Club de Chile presentó un estudio que reveló que un 20% de los automovilistas lleva en su vehículo algún objeto para defenderse. Además, un 83% de los conductores teme ser asaltado. 

En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el gerente de movilidad del Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, explicó que el sondeo buscó indagar en cómo se ven los automovilistas desde sus vehículos. "Lo que queríamos ver era la magnitud del problema. Y, claro, aparece este 20% [...]. Si el tipo anda con eso es porque lo va a usar y está pensando en usarlo, indistintamente él diga que es para su defensa, porque la defensa puede ser un ataque", dijo.

Escobar sostuvo que "estamos frente a un problema que se ha venido incubando hace mucho tiempo [...]. Aquí lo que hay un poco es la ausencia del Estado, que toma cuerpo a través de la policía. La policía visible, con uniforme, con patrulleras pintadas, con sirenas. Esa presencia del Estado ha desaparecido paulatinamente".

"Yo he repetido durante todo el día un dicho muy antiguo: 'La frontera entre la barbarie y la civilización es una delgada línea de carabineros'. Nosotros en el último tiempo nos dedicamos a borrar esa línea, y la percepción de las personas es que tienen que tomar la justicia a través de sus manos y de la manera más eficiente posible", declaró.

El gerente de movilidad del Automóvil Club de Chile agregó que "hoy día, al vernos aún más desesperados y más estresados por la falta de Estado, lo que hacemos es incorporar un arma por si acaso [...]. Y las armas son de ataque y defensa".

En esa línea, Escobar recordó que "se han visto cadenazos, golpes con bates de béisbol, ácido y distintos tipos de elementos".

"Nosotros tenemos un problema con la violencia y con la normalización de la violencia, de lo que nos va a costar salir, y espero que lo logremos. Porque hoy día, sin Estado, sin policía visible, todo es arreglárselas como pueda y tomar la justicia por las propias manos", sentenció.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio</p>
tipo de contenido
Nacional

Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio

Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.

<p>Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte</p>
tipo de contenido
Nacional

Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte

La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.

tipo de contenido
Nacional

Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje

Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.

<p>Las claves del plan piloto de televigilancia con inteligencia artificial que presentó el Presidente Boric</p>
tipo de contenido
Nacional

Las claves del plan piloto de televigilancia con inteligencia artificial que presentó el Presidente Boric

El programa se implementará primero en la Región Metropolitana pero, según el subsecretario de Prevención del Delito, "el objetivo final es que este modelo permita progresivamente implementarse en regiones".