Nacional

Alcaldesa de Cerrillos: "La realización del Lollapalooza estos dos años ponen a Cerrillos en el radar de las autoridades"

En conversación con Radio Pauta, Lorena Facuse dijo que "vamos a alojar a todos los deportistas que vienen a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos".

Alcaldesa de Cerrillos:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Lunes 20 de marzo de 2023

A+ A-

Terminó la versión 2023 de Lollapalooza Chile. El evento se realizó como es costumbre, durante tres jornadas: 17, 18 y 19 de marzo, donde subieron al escenario artistas de categoría mundial.

Es el segundo año consecutivo del evento en Parque Bicentenario Cerrillos, luego de la salida del Parque O'Higgins, con tres jornadas que se desarrollaron con un calor que no dio tregua en ningún minuto.

La alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, conversó en el programa de Sin Pauta, de Radio Pauta, sobre el evento, y el balance que dejó el festival en estos tres días. 

Balance de Lollapalooza en Cerrillos

Sin duda la realización del Lollapalooza tiene una importancia significativa para la comuna y municipalidad de Cerrillos. 

"Evidentemente como alcaldesa siempre estamos buscando todo lo que sea positivo para nuestra comuna. Sin duda como Cerrillos es una comuna de la zona poniente, pequeña y no muy conocida, la realización del Lollapalooza estos dos años ponen a Cerrillos en el radar de la Región Metropolitana y de las autoridades".

Sobre la forma en que se beneficia la comuna por estos eventos de mayor magnitud, la alcaldesa de Cerrillos dijo que "Nosotros hicimos un convenio con la productora Lotus, encargada de la producción del evento, y ellos nos dejan un legado para la comuna de 150 millones de pesos. Lo que ha consistido en que podemos arreglar infraestructura de la comuna".

"Yo como alcaldesa le he solicitado a la productora y estos dos años hemos llevado bandas oriundas de Cerrillos a los escenarios del Lollapalooza", agregó.

Sobre el tránsito y la situación en las calles de la comuna, Facuse señaló que "desde 3 meses antes se hace una mesa de trabajo con delegaciones, policías y municipios. Este año nos anticipamos a la carga vehicular excesiva. Este año solicitamos a la productora poner vallas y cerrar las calles residenciales".

La alcaldes de Cerrillos realizó una proyección para su comuna: "Cerrillos es una comuna emergente. Tenemos el paño inmobiliario más grande de la RM. Además, vamos a alojar a todos los deportistas que vienen a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Entonces en Cerrillos están pasando muchas cosas aparte del Lollapalooza y Primavera Sound".

"Estamos luchando, como comuna emergente, por otros servicios como Cesfam, centros de salud, escuelas, jardines infantiles etc. Cerrillos es una comuna muy emergente, una comuna del futuro donde vamos a ir mejorando la conectividad", concluyó Lorena Facuse.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ximena Rincón, senadora y presidenta del Partido en formación Demócratas</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Ximena Rincón sobre los dichos de Ángela Vivanco: "Lo que señala hoy día en la prensa es el principio del efecto relativo de la sentencia"

La senadora y presidenta de Demócratas se refirió a los dichos de Vivanco sobre el Fallo de la Corte Suprema por las isapres y sostuvo que "tenemos que ser parte de las soluciones y sentarnos a conversar".

<p>Sexto retiro: ¿Cuándo se vota y de qué trata el proyecto?</p>
Nacional

Sexto Retiro: Gobierno pone discusión inmediata al proyecto

El ejecutivo anunció que le entregará grado de urgencia al proyecto. ¿Cuándo se vota el sexto retiro?

<p>Presidente de la Corte Suprema por dichos de Vivanco: ">
tipo de contenido
Nacional

Presidente de la Corte Suprema aclara que dichos de Vivanco sobre isapres "son declaraciones personales"

Juan Eduardo Fuentes aseguró que "no puedo dar ninguna respuesta sobre ese tema, porque ese es un tema absolutamente de la Tercera Sala".

tipo de contenido
Nacional

Reducir en un 40% las listas de espera en salud: expertos analizan la ambiciosa meta del Presidente Boric

En Radio Pauta, especialistas y ex autoridades sanitarias desmenuzan uno de los anuncios que más llamó la atención durante la Cuneta Pública