Nacional

Alcaldesa Ríos pide cambios en institucionalidad ambiental tras fallo a favor de Fundamenta

La alcaldesa de Ñuñoa dijo que "tenemos la convicción de que este tipo de proyectos no resguarda la calidad de vida de vecinos y vecinas y son un detrimento para el sector y la comuna en su conjunto".

Alcaldesa Ríos tras fallo a favor de Fundamenta:

Agencia Uno

Por Equipo Pauta

Jueves 2 de marzo de 2023

A+ A-

El fallo de la Corte Suprema respaldó el proyecto Eco Egaña Comunidad Sustentable de Fundamenta, propiedad del empresario Pablo Medina. Ante esta decisión la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (RD) lamentó este hecho.

Fundamenta es la inmobiliaria que impulsa este proyecto, que considera la construcción de cuatro edificios y un sector de comercio en una superficie de 15.180 metros cuadrados, en la esquina de Avenida Irarrázaval con Avenida Américo Vespucio. 

"Lamentamos profundamente el fallo de la Corte Suprema con respecto al megaproyecto inmobiliario de la inmobiliaria Fundamenta, porque tenemos la convicción de que este tipo de proyectos no resguarda la calidad de vida de vecinos y vecinas y son un detrimento para el sector y la comuna en su conjunto”, sostuvo Emilia Ríos.

La alcaldesa de Ñuñoa, se había opuesto a este proyecto debido a que afectaría la luminosidad de algunos sectores habitados por ciudadanos de la comuna. Ante esto dijo que "seguimos a la espera de la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental, por la solicitud de invalidación que realizamos hace algunas semanas".

"Una lección que nos deja este caso es que necesitamos con urgencia una institucionalidad ambiental que ponga en el centro a la calidad de las personas y que pueda ser compatibilizado con un crecimiento sostenible en el tiempo. Desde la Municipalidad de Ñuñoa, tal como lo hemos hecho, vamos a ocupar todas las herramientas que están en nuestro alcance para defender a vecinas y vecinos", agregó.

El último fallo de la Corte Suprema viene a ser un triunfo clave para la inmobiliaria. Tras la sentencia, Fundamenta puede volver a retomar sus obras. El 2022 tuvo que pausar sus faenas.

La Corte Suprema en su fallo recordó que el Tribunal Ambiental de Santiago declaró la inadmisibilidad del "efecto de luminosidad- sombra, se ajustó a derecho, por cuanto aquella no cumplió los requisitos del artículo 78 del RSEIA, sin que en la especie fuera aplicable la norma del artículo 31 de la Ley N° 19.880, de aplicación supletoria, toda vez que existe una regulación específica que la excluye".

Revisa aquí la declaración de la alcaldesa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".