Nacional

Alerta meteorológica por lluvias: estos son los lugares de riesgo

Según la Dirección Meteorológica de Chile, históricamente los sectores más críticos ante este tipo de eventos se sitúan entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins.

Alertas meteorológicas en la zona centro sur de Chile.

Agencia Uno

Por Amelia Janssen

Viernes 29 de enero de 2021

A+ A-

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la Dirección Meteorológica de Chile y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtieron que este fin de semana varias regiones de la zona centro sur del país se verán afectadas por fuertes lluvias.

Las precipitaciones se registrarán durante este viernes 29 y sábado 30, e incluso el domingo 31 podría llover en algunas zonas.

Las regiones afectadas serán la Metropolitana, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía (Malleco) y Los Ríos.

Cierre de barreras y llamado de la Onemi

En el caso de la Región Metropolitana, se decretó el cierre de la barrera en San Gabriel, en San José de Maipo; además se determinó control policial, municipal y provincial en las zonas de camping, quebradas y riberas. En la zona de Colchagua se instruyó el cierre de la ruta a Termas del Flaco.

Asimismo, el director de la Onemi, Ricardo Toro, solicitó "no acampar o concurrir durante estos días a las zonas cordilleranas o precordilleranas y, en especial, a zonas de quebradas o cauces de ríos" en las regiones que se verán afectadas por la lluvia.

De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, históricamente los sectores más críticos ante este tipo de eventos meteorológicos se encuentran entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins.

Intensidad de las lluvias

Según la Dirección Meteorológica de Chile, desde Santiago hacia el sur habrá nubosidad y se presentarán precipitaciones de variada intensidad.

Arnaldo Zuñiga, jefe de difusión de dicha entidad, señaló que se esperan "más de 100 milímetros en los sectores precordilleranos y cordilleranos en total".

El sábado, desde el Maule al Biobío, se esperan tormentas eléctricas, fenómeno que el día domingo puede extenderse hasta la región Metropolitana, de Valparaíso y O'Higgins.

De acuerdo a Zúñiga, la relevancia de estas lluvias es que van acompañadas de un río atmosférico que son corredores de flujo horizontal de vapor de agua. "La importancia de este sistema frontal es que se acompaña de un río atmosférico, que es una condición especial. En esta oportunidad este río atmósferico es de categoría cuatro, que es moderado, que es bastante significativo, pues estos ríos atmosféricos aportan humedad y calor adicional, principalmente en los sectores precordilleranos y cordilleranos", señaló.

Isoterma 0

A las fuertes lluvias y el río atmósferico se suma que la isoterma 0 estará alta, lo que significa que donde habitualmente caen precipitaciones en forma de nieve (estado sólido), esta vez caerá en forma de lluvia (estado líquido), lo que podría causar crecidas en el caudal de los ríos, arrastre de materiales como barro y piedras, deslizamientos de tierra, aluviones y/o activación de quebradas.

 

 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Narcocultura: lo que hay detrás de las narco-casas y los narco-funerales</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Droga en Chile: lo que hay detrás de las narco-casas y los narco-funerales

La instalación de narco-casas y los funerales narco en distintos barrios era algo impensable hace algún tiempo en el país. Esto ha motivado a distintos actores a pedir un endurecimiento de las leyes para combatir la narcocultura.

<p>Longton por parlamentarios de RN a favor del autopréstamo previsional: ">
tipo de contenido
Nacional

Longton por parlamentarios de RN a favor del autopréstamo previsional: "Hay un daño a la tienda"

En conversación con Radio Pauta, el diputado de Renovación Nacional dijo que "voy a votar en contra igual que en la comisión. Esto es un retiro encubierto".

<p>Reconstrucción, inversión y recaudación fiscal: los temas que marcaron la reunión de Boric con el sector construcción</p>
Nacional

Reconstrucción, inversión y recaudación fiscal: los temas que marcaron la reunión de Boric con el sector construcción

El presidente de CChC valoró que existe desde el Ejecutivo "disposición para hacer una buena alianza público-privada" y sostuvo que "nos pusimos a disposición para trabajar en materias como la reforma tributaria y en ir mejorando el bienestar de los chilenos, en vivienda y obras públicas".

<p>Claudia Aldana, directora de Una Escuela para Todos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Claudia Aldana, directora de Una Escuela para Todos: "Chile es uno de los países con más nacimientos de personas con Síndrome de Down"

En Radio Pauta, la autora del libro Diferentes sostuvo que "pese a que en los últimos 30 años se ha triplicado la cantidad, no hay ningún estudio formal de parte del Estado en que sepamos cuántos son. Hoy no sabemos cuántas personas con Síndrome de Down hay en nuestro país"