Este martes 25 de octubre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo presentó el Catastro Nacional de Campamentos 2022. La medición registró un total de 71.961 hogares viviendo en 1.091 campamentos.
La cifra refleja un aumento de 355 campamentos en comparación con 2019. Asimismo, se han sumado un total de 29.122 nuevos hogares respecto al catastro realizado hace tres años.
En entrevista con Pauta Final, de Radio PAUTA, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Antonio Errázuriz, abordó la situación y apuntó al fenómeno migratorio como una de sus causas principales. "No es inocuo", dijo.
Errázuriz aseguró que desde el gremio constructor "estamos convencidos de que para resolver el problema de vivienda tenemos que pensar fuera de la caja. Salir de la caja es, hoy, disponibilizar los suelos fiscales, y disponer de esos suelos, para hacer un proceso de licitación abierta [...] por la construcción de viviendas de calidad, con una descripción de sus características básicas, pero dejar libertad de acción".
La idea, según el líder gremial, es "que se concurse calidad, velocidad de construcción y costo. Esto es lo que habitualmente la industria de la construcción hace [...]. Ese debiera ser el camino para resolver este problema".
"Si seguimos haciendo lo mismo, de aquí a 30 años no vamos a ver solucionado el problema del déficit de vivienda", sentenció.
En relación a la quiebra de la constructora Claro, Vicuña y Valenzuela y la situación del rubro, el presidente de CChC afirmó que "pueden haber más situaciones como esta, no lo descarto", pero apuntó que "no hay un riesgo sistémico, porque las empresas hoy están con un nivel de contratos suficiente".
Escuche la entrevista completa a Antonio Errázuriz, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, en Pauta Final.
Relacionados


Oposición pide al Gobierno declarar toque de queda en zonas afectadas por el incendio
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.


Carabineros informó que hay 15 personas detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Desde la institución indicaron que el 80% de los aprehendidos fue por el delito de incendio y un 20% por porte de elementos para provocar siniestros o estragos.


Ximena Rincón: "Queremos terminar con estas lógicas de izquierda y derecha que no aportan al país"
La senadora dijo que "si apoyamos candidatos y luego acompañamos, creo que Demócratas puede, desde fuera, hacer aportes al proceso".


Región Metropolitana: ¿Por qué hay humo en Santiago?
Incendios forestales: humo en Santiago afecta a sectores de la capital, y la región Metropolitana.