Aumento de víctimas fatales y alta congestión protagonizaron las Fiestas Patrias
36 personas fallecieron por accidentes de tránsito. Choques y detenciones extendieron la espera en carreteras.
El último balance de Carabineros dejó la cifra de 36 personas que murieron en accidentes de tránsito en estas Fiestas Patrias, 14 más que en 2017. Eso sí, el número de accidentes disminuyó. "En esta época de Fiestas Patrias prácticamente 4 de 10 conductores que vemos en la vía han consumido alcohol, ahí hay un problema serio", dijo a Primera Pauta el especialista en seguridad vial y gerente de Automóvil Club Chile, Alberto Escobar.
Sobre la alta congestión y demora en la salida y regreso a Santiago, José Luis Uriarte, coordinador de planes de contingencia y jefe territorial del Ministerio de Obras Públicas, explicó que, aunque es necesario agrandar las carreteras, la solución no pasa por ahí: "No se justifica tener carreteras tan grandes para que dos veces al año funcionen bien". Además, agregó que se necesita mejorar los estándares de las vías y la inversión en, por ejemplo, trenes de acercamiento.
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.