Nacional

Producción de cobre crece a pesar de los efectos de la pandemia

Las dos minas más grandes del país produjeron más cobre en el segundo trimestre que el año anterior, pese a operar con niveles reducidos de personal

Agencia Uno

Por James Attwood

Viernes 17 de julio de 2020

A+ A-

Los últimos datos de producción de cobre sugieren que las minas en el mayor productor mundial del metal están logrando sobrevivir a la pandemia sin sacrificar la producción.

De hecho, las dos minas más grandes del país, Escondida de BHP Group y Collahuasi de Anglo American Plc y Glencore Plc, produjeron más cobre en el segundo trimestre que el año anterior.

Economía

El temor por el desabastecimiento eleva al cobre a su nivel más alto en dos años

El metal se ha beneficiado en los últimos dos meses por varios factores. Uno de ellos: los suministros están en riesgo.

Eso a pesar de operar con niveles reducidos de personal para minimizar el riesgo de brotes de Covid-19. La industria está fuertemente enfocada en la producción a corto plazo y ha postergado las tareas no esenciales.

La producción de Collahuasi aumentó 38% en el período de abril a junio, dijo Anglo American, con sede en Londres, en su informe de producción trimestral.

Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, registró un aumento de 2% en la producción extraída, según el accionista Rio Tinto Group. La producción récord del concentrador compensó una ley 6% menor del mineral y una cantidad 3% menor de material apilado en las plataformas de lixiviación, dice Rio en su informe de producción.

Negocios

Huelgas y reducción de trabajadores en las minas complican la oferta de cobre

La preocupación sobre la capacidad de Chile para mantener la producción a medida que más mineros se contagian impulsa los precios del metal.

Juntas, las dos minas representan alrededor de 30% de la producción chilena de cobre. Ahora la atención se centra en cómo le está yendo a Codelco, de propiedad estatal, y el Gobierno tiene previsto informar la producción de junio a principios del próximo mes.

A nivel mundial, se espera que la pandemia signifique una pérdida en la producción de concentrados de cobre de aproximadamente 450.000 toneladas este año, dijo el jueves Hu Jian, analista del investigador Shanghai Metals Market.

Negocios

Codelco concentra su estrategia en la producción de cobre

La compañía suspendió las actividades en los proyectos de construcción en el norte y operará Chuquicamata solo con trabajadores de Calama para evitar contagios.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Se prevé que el crecimiento se contraerá aún más en enero. Créditos: Agencia Uno.</p>
tipo de contenido
Nacional

Desempleo en Chile cae por quinto mes consecutivo

De acuerdo con el INE, las ventas minoristas crecieron 10,4% en diciembre frente al mismo mes del año anterior, porcentaje inferior al estimado (16%).

tipo de contenido
Nacional

Supervisores de Escondida aceptan oferta y se evita huelga de la minera

Las conversaciones salariales en medio de una huelga en otra mina habían alimentado la preocupación por las interrupciones del suministro.

tipo de contenido
Nacional

Sube la supervisión a los protocolos Covid-19 en la minería tras la muerte de un trabajador

Codelco ha mantenido activas sus operaciones durante la pandemia, adoptando medidas de seguridad.

tipo de contenido
Nacional

Desempleo llega al 9% y alcanza el nivel más alto en una década

El INE también informó que las ventas minoristas cayeron 31,3% en abril, por sobre el ritmo de 25% que esperaban los analistas.