Este miércoles 30 de noviembre, el Senado desechó que José Morales, la carta del Ejecutivo, llegue a ser el nuevo Fiscal Nacional. Sólo dos votos faltaron para que el candidato que recibió más apoyos por parte de la Corte Suprema pudiera liderar el Ministerio Público.
Durante esta jornada, el Presidente Gabriel Boric se refirió a lo ocurrido en la Cámara Alta y descartó que sea una fracaso para el Gobierno. Además, respaldó a las ministras de Justicia y Secretaría General de la Presidencia.
"Quiero entregarle todo mi respaldo a la ministra Marcela Ríos. Se exigía para esta nominación un cuórum particularmente alto y que se realizaron todas las conversas que eran necesarias. Lo mismo, mi respaldo a la ministra Ana Lya Uriarte. Por lo tanto, por parte mía no hay cuestionamiento hacia el desempeño de ambas ministras", afirmó.
Aunque se trata de la primera vez que el Senado rechaza un nombre para la Fiscalía Nacional, el Mandatario sostuvo que "no considero esto una derrota del Gobierno o una división de la coalición. Me parece que es parte del funcionamiento normal de las instituciones".
"Nosotros presentamos a la consideración del Senado a un candidato que había obtenido la primera mayoría de la Corte Suprema, habiendo hecho un diálogo con los senadores. Obtuvimos 31 votos y necesitábamos 33", reconoció.
Boric aseguró que "me parece que esto hay que desdramatizarlo, en el sentido de que las instituciones han funcionado. Y en virtud de los antecedentes presentados en audiencias públicas y el ejercicio de la labor periodística, hubo senadores que se formaron la convicción de que no era el candidato Morales la persona más adecuada. Y yo respeto aquello".
"Nuestro centro tiene que estar en cómo fortalecemos la Fiscalía", recalcó.
Luego del rechazo al persecutor, comentó, "vamos ahora a esperar que la Corte Suprema complete la quina en función del procedimiento que ellos decidan [...]. Esto debiera estar listo a la brevedad, espero que durante la próxima semana. Y presentaremos al Senado un nuevo candidato o candidata para su consideración".
Relacionados


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.