Durante la tarde del lunes 9 de diciembre, y con 38 personas a bordo, se perdió el rastro de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que se dirigía rumbo a la Antártica.

El vuelo que no llegó a la Antártica
Las autoridades han sostenido que los pilotos del siniestrado avión Hércules C-130 que partió desde Punta Arenas el lunes 9 de diciembre eran muy experimentados.
Tras 24 horas de incansable e infructuosa búsqueda, durante la madrugada del miércoles 11 de diciembre al país comenzó a llegar la ayuda internacional y al sector del suceso arribaron las familias de quienes se encontraban a bordo de la aeronave siniestrada.
También, a través de sus redes sociales, la FACh dio a conocer el sector —un área de unos 175 mil km2— sobre el cual se está realizando la búsqueda de la aeronave.
Compartimos la actualización de la zona sobre la cual se está realizando la búsqueda de la aeronave C-130 #FACh, que consiste en un área de 700 kms. por 250 kms. Ésta se establece de acuerdo a las aeronaves que están participando y la geografía de la zona. pic.twitter.com/TXMg4zEap5
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) December 11, 2019
Aproximadamente a las 13:30 horas del miércoles 11 de diciembre aterrizó en suelo chileno una aeronave de la Fuerza Aérea Brasileña. Se unió así a los otros aparatos que colaboran en la búsqueda del siniestrado avión de la Fach, el cual se esperaba que aterrizara en la Antártica a las 19:17 horas del lunes 9 de diciembre pero con el que cerca de una hora antes se perdió el contacto radial.
Aeronave da FAB acaba de pousar em solo chileno para apoio às buscas ao C-130 desaparecido da @Fach_Chile 🇨🇱#FAB #Busca #P3Orion @DefesaGovBr pic.twitter.com/OiReq1y4Ds
— Força Aérea Brasileira 🇧🇷 (@portalfab) December 11, 2019
Desde la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa Brasileño ya se había informado que venía en camino el avión P-3 AM Orion, el cual había despegado del aeropuerto de Galeão, Río de Janeiro, a las 4:45 am —hora en Brasil— del miércoles 11.
Asimismo, la Armada de dicho país puso a disposición de la búsqueda submarina un buque polar, el cual arribó durante la madrugada del 11 de diciembre al país, y aproximadamente a las 11:00 horas ya se encontraba realizando sondas visuales, de radar y de eco (dispositivo utilizado para detectar objetos en el fondo del mar).
Em coordenação com a Armada Chilena, o navio brasileiro já realiza buscas visual, por radar e por ecobatímetro (dispositivo utilizado para detectar objetos no fundo do mar).
— Ministério da Defesa (@DefesaGovBr) December 11, 2019
⬇️
Por otra parte, el Comando Sur de Estados Unidos también realizó apoyo en las labores de búsqueda de la aeronave C-130.
Agradecemos a @Southcom que está apoyando las labores de búsqueda de aeronave C-130 con material P8 en la zona. https://t.co/cl10jQG7z5
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) December 11, 2019
Argentina y Uruguay han enviado también asistencia para esta emergencia.
La ayuda internacional no es la única que aterrizó en el sector de la Base Aérea Chabunco. Según informó la FACh a través de Twitter, a las 13:23 horas arribaron los familiares de los pasajeros, "quienes llegaron a la IVª Brigada Aérea para conocer en terreno las labores de búsqueda que se están llevando a cabo".
Ya arribaron a la Base Aérea Chabunco, familiares de los pasajeros de la aeronave siniestrada C-130, quienes llegaron a la IVª Brigada Aérea #FACh para conocer en terreno las labores de búsqueda que se están llevando a cabo. pic.twitter.com/hNpHyyWZDT
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) December 11, 2019
Actualización:
A las 17:50 horas las FACh realizó un comunicado de prensa señalando que mientras se realizaban las labores de búsqueda, a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto que se tuvo con la aeronave, se encontraron restos de esponjas que podrían corresponder a partes internas del estanque de combustible del Hércules C-130.
Comunicado de Prensa N°4 #FACh pic.twitter.com/9im4v6euKI
— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) December 11, 2019
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".