Este jueves 23 de febrero, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la décimoctava extensión del Estado de Excepción Constitucional en la región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y Biobío, en la región de Biobío.
La solicitud del Ejecutivo para prorrogar por 15 días más la medida de seguridad contó con 89 votos a favor, 15 en contra y 7 abstenciones, y estará vigente hasta el 12 de marzo.
El Estado de Excepción comenzó a regir en la denominada Macrozona Sur el 16 de mayo de 2022, a pesar de la negativa inicial del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Durante la sesión, estuvieron presentes el ministro de Justicia, Luis Cordero -quien sustituyó a la ministra secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte-, y el ministro (s) de Defensa, Gabriel Gaspar. Sin embargo, el debate estuvo marcado por las críticas de la oposición a la ausencia de la titular de Interior, Carolina Tohá, que a la misma hora lideraba el Cogrid nacional.
"La razón por la que la ministra Tohá no se encuentra en la sala, es porque esencialmente ha estado dirigiendo el Cogrid que afecta a nuestro país. Eso explica que el subsecretario Monsalve se encuentra afuera de esta sesión dispuesto a responder cada una de las inquietudes que aquí se han planteado", explicó Cordero.
En tanto, personeros del Partido Republicano negaron tres veces el ingreso del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, al hemiciclo. Eso provocó que la autoridad se instalara fuera de la sala a responder dudas de los parlamentarios.
El Senado revisará la medida este viernes 24 de febrero, en medio del receso legislativo.
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".