Este miércoles en la mañana, el Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago dio inicio a la audiencia por el caso SQM, investigación que data desde el 2015 por un modelo de financiamiento ilegal de la política por parte de la minera no metálica. Sin embargo, tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio se suspendió y se aplazó debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.
El exsenador y exministro de la UDI acusado por cohecho, Pablo Longueira, y el ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, imputado por delitos tributarios, llegaron hasta el Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago para la audiencia. Pero el juez de garantía no se encontraba durante esta jornada por uso de feriado legal, quien debía revisar el auto de apertura.
Debido a este inconveniente, el juicio debió ser postergado para el próximo 13 de febrero. Se espera que el auto de apertura pueda estar disponible el 6 de febrero para realizar una audiencia previa dos días después.
La fiscalía pide 818 días de presidio y multas por cohecho para el exministro de Economía, y para el ex candidato a la presidencia 4 años de cárcel.
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".