Educación desde la docencia: la tecnología
El gerente general de la Fundación Irarrázaval, Aníbal Vial Echeverría, es optimista en el sistema educativo técnico y afirma que la tecnología es uno de los grandes aportes en este avance.
El gerente general de la Fundación Irarrázaval, Aníbal Vial Echeverría, es optimista en el sistema educativo técnico y afirma que la tecnología es uno de los grandes aportes en este avance.
PAUTA
La estética y el aprendizaje. ¿Cómo separarlos?
"En el principio, era la tierra", decía Gabriela Mistral.
"Es ella quien de alguna manera abre las puertas [...] de la escuela hacia la geografía y el paisaje, y hacia el campo que ella tanto amó", comenta Cristián Warnken en Desde El Jardín. Recuerda a la poeta que el 11 de enero cumplía 64 años de su fallecimiento en un hospital neoyorkino porque pasar tiempo en la naturaleza ayuda en la concentración, entre otros factores positivos. Y en plena pandemia surge esta nueva necesidad.
"Diría que la mejor educación que tuve, fue al aire libre", concuerda Aníbal Vial Echeverría, presidente de grupoEducar y gerente de la Fundación Arturo Irarrázaval Correa, la cual apoya económicamente a colegios. El ingeniero forestal de la PUC y doctor en Filosofía de la Universidad Navarra España tiene contacto con colegios de la ciudad y del rural, los cuales funcionan "como dos mundos", que se han ido distanciando. En ese sentido, indica que "probablemente la tensión tiene que ver con el encierro de lo urbano".
Más allá de la división de estos ambientes, el gerente añade que la tecnología y la colaboración entre estudiantes son "activos gigantescos". Si un alumno quiere acceder a una clase de T.S. Eliot de Oxford, por ejemplo, tiene la posibilidad. Y uno de los caminos, desarrollados por universidades norteamericanas ha sido darle un mayor espacio a las humanidades.
"¿Cómo ves a la educación técnica en Chile?", pregunta Warnken.
"Hay investigaciones que muestran que aquellos alumnos que han estudiado en colegios técnicos y después continúan en un centro de educación superior les va mejor", cuenta Vial Echeverría. "Sin embargo, los incentivos se han puesto en otra parte. Pero yo creo que se ha trabajado. Se ha ayudado a la educación técnica y soy optimista respecto de lo que está pasando".
Para ver la conversación con Aníbal Vial Echeverría
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El miembro del Comité Asesor Covid cree que el sistema debe prepararse para una tercera ola. Además, acusó contradicción entre los ministerios de Salud y Economía.
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.