Educación desde la docencia: la música
"[La música] es integral para el desarrollo del ser humano", sostiene Marcelo Silva, director de la escuela agrícola de Coltauco San Vicente de Paúl. Sin embargo, no se le da tal peso en la etapa escolar.
"[La música] es integral para el desarrollo del ser humano", sostiene Marcelo Silva, director de la escuela agrícola de Coltauco San Vicente de Paúl. Sin embargo, no se le da tal peso en la etapa escolar.
PAUTA
"Gabriela Mistral fue la pensadora de la educación más profunda que hemos tenido en Chile, y quizás en Hispanoamérica. [...] No es el pensamiento de una técnica en educación, sino de una profesora de escuela, que creía que la pedagogía era la más alta de todas las poesías", expresa Cristián Warnken, anfitrión de Desde El Jardín, de Radio PAUTA.
De Chimbarongo, el profesor de música y director de la escuela agrícola de Coltauco San Vicente de Paúl, Marcelo Silva, rescata la educación rural y su pasada por scout.
"[Porque] hay veces que, siendo un profesor en una urbe muy grande, se genera una relación distante con los alumnos. Acá no. Son los hijos del amigo o del vecino. Entonces, eso permite una vivencia comunitaria", cuenta. Así, llegó a crear las Orquestas Juveniles de Chimbarongo.
Sanna Marin asumió como primera ministra finlandesa y se convierte en la líder femenina más joven del mundo. Hay más mujeres que hombres en su gabinete.
A temprana edad Silva se acercó a su instrumento: la flauta. Posteriormente se dedicaría a realizar talleres en tercero medio en un centro cultural.
La música "es integral para el desarrollo del ser humano. Sin embargo, no tiene el peso que debería para la formación de las personas", sostiene.
"¿Qué piensas de la gente que dice que la música es solo un adorno?", pregunta Warnken.
"Creo que saber música es saber un idioma más. Más todavía si se lee partituras. Y aporta indiscutiblemente en nuestras capacidades mentales. Hay muy pocas cosas en la vida humana, que concentran tantas conexiones cerebrales, que es lo que ocurre cuando uno toca un instrumento", señala el profesor.
Revise la conversación con Marcelo Silva
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del jueves 4 de marzo, 14 comunas retrocederán al Paso 1 y 23 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.