Frente a los incendios forestales que afectan a la Región del Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción ha gestionado la entrega de ayuda en las comunas más afectadas de la región.
En conversación con Sin Pauta, de Radio PAUTA, la vicepresidenta de la CChC Concepción, Miladi Garfe, señaló que "desde los primeros días de la emergencia, canalizamos ayuda en tres líneas diferentes. Le pedimos a nuestros socios maquinaria pesada para trasladar las máquinas a los distintos puntos donde se generaron los focos de incendio, para generar cortafuegos, limpiar caminos y sacar escombros".
"Por otro lado, nos propusimos también apoyar a los bomberos y a los brigadistas de Conaf llevándoles agua, bebidas isotónicas, mascarillas, máscaras faciales, guantes y un montón de insumos que ellos necesitan. Y, paralelamente, hicimos una campaña interna para llevar agua, útiles de aseo, loza, servicios, útiles de cocina y alimentos no perecibles a las familias de un sector de Santa Juana", añadió.
Sobre la situación de la infraestructura en sectores rurales, Garfe afirmó que "tenemos un problema de infraestructura, de caminos. Lo que hay está muy dañado y es súper peligroso pasar por ahí"
Respecto a la colaboración con el Estado, la vicepresidenta de la CChC regional destacó que "ha sido una buena fusión". "Tuvimos ya una primera reunión con el gobernador para hacer una mesa de trabajo y una coordinación de trabajo en el corto plazo, que es lo inmediato, la emergencia, y en el mediano y largo plazo que es hacer una buena planificación urbana de estos sectores".
"Hay sectores que no tenemos cómo ayudar en la emergencia, porque no hay una planificación urbana que sea realmente eficiente y efectiva para eso", sostuvo.
Miladi Garfe resaltó que, en el ámbito privado, se han reunido todos los gremios de la zona "en una reconstrucción productiva. No olvidemos que la mayor cantidad de hectáreas quemadas son rurales, donde se insertan todas nuestras pymes, de vinos, frutas y animales, y la mayoría de ellos han perdido todas sus fuentes de ingresos. Hay que buscar una forma de hacer una reconstrucción".
"Si bien es cierto que la vivienda es muy importante, el ingreso de estas familias también es muy importante", afirmó.
La vicepresidenta del gremio constructor en el Biobío resaltó que "desde la Cámara aportamos en lo que nosotros somos expertos, que es una buena planificación, una buena coordinación, para hacer una ejecución de un trabajo que es donde se va a instalar esta vivienda. Esto es, en concreto, retiro de escombros, escarpe de terrenos y habilitación del terreno para instalar esta vivienda nueva, que puede ser de emergencia o definitiva".
"Estamos apoyando a las autoridades, cuentan con toda nuestra expertise", concluyó Garfe.
Escuche la entrevista completa:
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".