Luego del anuncio y declaración por parte de la Constructora Claro, Vicuña y Valenzuela de declararse en quiebra, y con esto la paralización de alrededor de 30 obras y 2500 futuros despidos, la Cámara Chilena de la Construcción señaló que "es consecuencia de la relación mandante-contratista con las empresas del Estado".
A través de un comunicado, la CChC precisó que esto "también es consecuencia del alza de precios de los materiales que han afectado a proyectos sin opción de reajustar".
Sobre la relación de Constructora Claro, Vicuña y Valenzuela con el Estado, la Cámara explicó que existen "dificultades en obtención de recepciones, y en definitiva pagos oportunos por los servicios realizados".
En este sentido, se hizo un llamado para "trabajar en conjunto para desatar esos nudos arraigados en la burocracia estatal". Desde la CChC lo tildaron de "urgente" para "así evitar que otras empresas puedan enfrentar escenarios tan difíciles como el tener que llegar a la quiebra, desmovilizando proyectos y dejando a personas sin su fuente laboral".
Relacionados


Conaf anuncia cierre de siete parques nacionales por riesgo a incendio forestal
El anuncio se da en el marco de la ola de calor anunciada del 2 al 4 de febrero desde la Coquimbo hasta Los Ríos.


Caso SQM: Tribunal suspende y aplaza juicio oral para el 13 de febrero
Tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio no se llevó a cabo debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.



Chile Transparente y ranking de corrupción: "Estamos estancados desde el 2017"
María Jaraquemada, directora ejecutiva de la institución, sostuvo que siempre hemos estado dentro de los 30 primeros puestos, pero "más que por una evolución nuestra, por cómo evolucionan otros países".


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.