Nacional

CChC y proceso de reconstrucción: "Sabemos construir y, por lo tanto, nos ponemos a disposición"

En una actividad en la comuna de Chillán, Juan Armando Vicuña recalcó que el desafío de levantar la infraestructura destruida "es un problema de todos".

Cchc y proceso de reconstrucción

Cchc

Por Equipo PAUTA

Miércoles 15 de febrero de 2023

A+ A-

En el marco de una actividad en la que se hizo una donación de 67 estanques de agua de entre 500 y 1.000 litros en la comuna de Chillán, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, hizo hincapié en el valor de la colaboración público-privada durante la emergencia provocada por los incendios.

La donación se suma a otros aportes gestionados por la CChC regional, los que, a la fecha, han permitido realizar más de 20 pozos en la ribera del río Ñuble e Itata, los que son utilizados para abastecer a los helicópteros que combaten los incendios forestales en la zona. 

En la instancia, el líder gremial, señaló que “sabemos construir y, por lo tanto, nos ponemos a disposición de todas las instituciones y personas que requieran de nuestro apoyo para poder resolver este problema, que es un problema de todos".

"Desde el primer día hubo coordinación de ayudas con las autoridades para distribuir las ayudas, así como para el proceso de reconstrucción, haciendo levantamiento con las empresas locales y también de las regiones aledañas para ver qué capacidades tienen las empresas para poder proveer de viviendas, de emergencia, en una primera instancia y posteriormente viviendas definitivas”, complementó.

Por su parte, el presidente de la CChC Chillán, Ricardo Salman, indicó que “estamos completamente comprometidos desde el día uno con la emergencia en los incendios y hoy día con la emergencia que requiere la construcción de estas viviendas".

El gobernador regional del Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó los esfuerzos que han hecho diversos actores para controlar de la emergencia.

"No nos hemos sentido solos en esta situación tan amarga, este terremoto rojo que ha consumido una parte importante de la región, viviendas y sectores productivos, pero que con la colaboración de todos vamos a poder salir adelante", puntualizó.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el minuto a minuto de la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Así fue la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric

Durante este jueves, el Presidente de la República llevó a cabo su Cuenta Pública en la que habló de seguridad pública, social y económica.

<p>Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz

El Mandatario destacó que estas medidas sociales y económicas "contribuirán a apoyar la reactivación de la economía". Además, anunció un fortalecimiento del Bono Invierno.

<p>Aprueban proyecto para aplazar renovaciones de licencia de conducir. </p>
tipo de contenido
Nacional

Senado aprueba proyecto que extiende prórroga y agiliza la renovación de la licencia de conducir

El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, el senador Enrique Van Rysselberghe, indicó que "con esta fórmula, se evita un nuevo colapso en las direcciones de tránsito municipales".

<p>Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños

En Pauta Final, Marcial Peralta, cirujano del programa Pro Pulmón, advirtió que si bien el consumo de cigarros ha bajado en un 11%, hoy en día los niños comienzan a fumar a una edad temprana.