Este 24 de mayo, el sitio Taste Atlas entregó los mejores guisos del mundo. En esta oportunidad nuestro pastel de choclo se quedó con el primer mundial. Siendo así, el mejor en todo el orbe.
Dentro de estos resultados, Chile tiene otro representante, el pastel de jaiba, quien se quedó con el puesto 12. Con esto, dos platos nacionales se ubican en el top20 de los mejores guisos del mundo.
Los platos italianos predominan los primeros lugares con preparaciones como Parmilliana all Napoletana, Lasagne alla Parmigiana y Parmigiana.
Chile campeón de guisos: El pastel de choclo es elegido el mejor del mundo
Find out more about the 50 best-rated casseroles: https://t.co/w9HEGkmBzG pic.twitter.com/g7niGCHQei
— TasteAtlas (@TasteAtlas) May 24, 2023
El pastel de choclo es un plato tradicional con raigambre popular en nuestro país. Según historiadores y diversos expertos culinarios, la preparación tendría su origen en el tiempo de la colonia. Época en la que nació como un plato mestizo, ya que fue capaz de unir el pino (carne y cebolla) español con la pasta de choclo chilena criolla. Se cree que nació en manos de cocineras mapuches y mestizas, en las cocinas de los colonos españoles.
Es "la comida casera favorita de Chile" dijo el sitio Taste Atlas. Además, agregaron que es "suave y cremoso, el pastel de choclo es un pastel tipo cazuela que también es popular en Perú, Argentina y Bolivia".
"Se compone de carne molida de res, pollo, aceitunas negras, cebolla, huevos duros y una masa de harina de maíz llamada choclo", detallaron.
"El maíz juega un papel clave en el plato y, como era de esperar, fue adorado por los antiguos incas, cuyo dios más importante era el Dios del maíz. El maíz era tan importante para los incas que su jefe, que se creía descendiente de los dioses, plantaba las primeras semillas de maíz cada año", cerraron.
Relacionados


Los límites de la libertad de expresión: expertos debaten los pros y contras de legislar sobre el negacionismo
Tras la polémica desatada por los dichos de Luis Silva sobre la figura de Augusto Pinochet, diputados oficialistas presentaron un proyecto para sancionar el negacionismo. En radio Pauta, diversos expertos debatieron sobre la conveniencia de una legislación como esta.


Expertos analizan polémica por incongruencia en los datos de empleo en el sector público
En la crónica de hoy en Radio Pauta le daremos una mirada a la controversia que se desató respecto el incremento del empleo público y la diferencia entre los datos entregados por el INE y la Dipres.



Policías advierten sobre nueva ola de cibercrimen: ¿Cómo evitar caer en estafas telefónicas y vía WhatsApp?
En conversación con Pauta Final, el jefe de la brigada investigadora de delitos económicos metropolitana entregó una serie de recomendaciones para evitar el fishing y fraudes.


Pensiones y la perspectiva del derecho a la seguridad social en el proyecto de nueva Constitución
¿Cuáles son las claves de la discusión en materia de pensiones? Radio Pauta y AFP Habitat desarrollaron el seminario “Pensiones y la perspectiva del derecho a la seguridad social en el proyecto de nueva Constitución”. Una conversación con tres de los candidatos electos para ejercer como consejeros constitucionales.