Nacional

“Chile podemos más” el nuevo pacto parlamentario encabezado por Sebastián Sichel

El candidato presidencial de Chile vamos presentó el nombre del nuevo pacto parlamentario de su coalición, a días del cierre de las inscripciones.

Nuevo nombre de pacto parlamentario de Sebastián Sichel.

Agencia Uno

Por Diego Zárate Vargas y Carlos Agurto Lovera

Viernes 20 de agosto de 2021

A+ A-

La mañana de este viernes el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, presentó a “Chile podemos más” el nombre del pacto parlamentario con el cual su coalición busca obtener la mayoría en el congreso de cara a las elecciones de noviembre.

El anuncio se realizó desde la comuna de Recoleta donde el presidenciable contó con la presencia de los directivos de UDI, RN, Evópoli y PRI.

La presentación del logo se realizó a través de un video de presentación, para luego dar paso a declaraciones.

Al respecto, Francisco Chahuán (RN) señaló que "reconocemos que en los últimos 30 años Chile ha avanzado como nunca antes en su historia, en cualquier índice que podamos observar […] Somos el partido con mayor movilidad social en la OCDE, pero Chile puede más"

"Esta coalición que refundamos, está empeñada en entender que solo si somos generosos con Chile, si somos capaces de anteponer siempre al país y a cada uno de sus hijos, vamos a hacer que las cosas pases", sentenció.

Durante la actividad el presidente de la UDI, Javier Macaya, se sumó a las palabras de los otros dirigentes y agregó que "los partidos políticos siguen siendo la base y la estructura dentro de la democracia, pero necesitamos convocar a más personas. Sebastián Sichel representa esa nueva etapa, representa el inicio de un nuevo ciclo".

Rodrigo Caramori, presidente del PRI, habló sobre esta nueva etapa a la que se dirige la coalición con este nuevo emblema: “Chile vamos es más que solamente un nombre, es la conjunción de cuatro partidos de miles de chilenos que están trabajando por fortalecer la democracia […] que se entienda que la justicia social es más que tener números azules en un gráfico".

El presidenciable, Sebastián Sichel, encabezó la presentación refiriéndose al nuevo nombre de su coalición, "Chile podemos más es el inicio de un nuevo ciclo que se hace cargo de su historia, pero no tiene complejo en decir que falta justicia, que falta libertad, que falta Estado de Derecho, que falta liderazgo en política, para hacer el cambio que se necesita hoy”.  

Agregó entre sus principales objetivos "defender la justicia y no la impunidad", que “no prime en Chile la voz del que grita más fuerte, sino que la voz de aquel que defiende lo más justo para su familia”.

"La gran diferencia en nuestra forma de hacer justicia es que nos importa el fin y no el medio, que donde tenga que haber Estado, habrá Estado […] Los chilenos se cansaron de una política que no pudo salir de los 60 y que debate todo el día de problemas que no le importan a nadie", dijo.

Política

"Chile puede más": el nombre del pacto parlamentario de Chile Vamos y Sichel

Al menos 10 días se tomaron en el bloque oficialista junto al equipo del candidato presidencial Sebastián Sichel para decidir el nombre. La presentación oficial se hará este jueves.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric: ">
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric: "Vale la pena reflexionar sobre nuestras actuaciones en el pasado"

El Presidente de la República dijo que "hoy carabineros y la sociedad se enfrenta a una amenaza mucho mayor de la que conocíamos y, por tanto, tiene que contar con todo nuestro respaldo".

<p>Monsalve y diferencias en oficialismo por proyecto Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Monsalve y debate sobre uso de la fuerza de Carabineros: "La proporcionalidad implica un uso superior al que comete el delito"

En conversación con Radio Pauta, el subsecretario del Interior agregó que, para darle certeza jurídica, "vamos a pasar del protocolo a la ley".

<p>Evasión cerca de máximos históricos: Posibles salidas a un problema multidimensional</p>
tipo de contenido
Nacional

Evasión cerca de máximos históricos: Posibles salidas a un problema multidimensional

En Radio Pauta, expertos debaten sobre cómo frenar la evasión en buses del Sistema Red, que llegó al 44% en el segundo semestre de 2022.

<p>Senador Ossandón: ">
tipo de contenido
Nacional

Senador Ossandón: "El armamento de carabineros está absolutamente pasado de moda"

En Radio Pauta, Manuel José Ossandón sostuvo que "todas las leyes que hagamos no sirven de nada si no recuperamos la autoridad de las policías".