Mario Kreutzberger, el animador histórico de la Teletón, explicó en Un día perfecto, de Radio Pauta, los cambios en la transmisión que están adoptando para realizar el evento el próximo 3 y 4 de abril en medio tanto de meses de convulsión social como ahora por la expansión del nuevo coronavirus.
"Vamos a estar en una cuarentena total", comentó. "Estamos pregrabando los finales de algunas historias, con los niños en sus casas, para no llevarlos a ningún lugar y no ponerlos en peligro. Además, en cuarentena total nadie se puede mover", indicó.

El trabajo de la Teletón para llegar a la meta
Tras la cancelación del evento en noviembre pasado por el estallido social, la institución se prepara para la jornada reprogramada para el 3 y 4 de abril.
Los encargados de la Teletón cuentan con mil horas de grabaciones que "ninguno de ustedes ha visto", acumuladas en los 40 años de la campaña. "También podemos hacer un programa con una conducción de varios animadores, dando los cómputos y contando un poco la historia de cada segmento que vamos a presentar. Ahí tenemos grandes artistas, humor, emoción. Tenemos ya grabadas las notas periodísticas, tenemos alguna donaciones grabadas. Hay que entender que esto es una emergencia", aclaró el conductor.
Recordando que Teletón ya cambió su fecha inicial debido al estallido social, Don Francisco enfatizó la importancia de las donaciones. "Nuestros recursos alcanzan hasta fines de abril", sinceró. "Cuando escuchamos a las autoridades que dicen que esta situación (del coronavirus) podría durar 12 semanas, entonces nosotros tenemos la obligación de apelar a todo Chile. Yo sé que es un momento díficil, de estrés para todos", señaló Kreutzberger.

Creo que tengo Covid-19... ¿Y ahora qué?
Siga sencillos pasos si sospecha que es portador del Covid-19. Tomar las precauciones es sumamente necesario para evitar la propagación veloz del coronavirus.
Dadas las condiciones de distanciamiento social recomendadas, cree que se priorizarán las donaciones digitales a través de diversas entidades financieras. Como parte de los cambios, "el Banco de Chile abrió la posibilidad para que otros bancos puedan recibir donaciones igual en la cuenta 24.500-03". Están prácticamente todos los bancos de la plaza confirmados en esa línea.
"Yo creo que el 3 y 4 de abril quizás todas las donaciones tengan que ser digitales. No sabemos por cuánto tiempo los bancos van a estar abiertos, pero nos tenemos que poner en todos los casos", comentó el animador.
Revise la entrevista completa con Mario Kreutzberger, Don Francisco:
Relacionados



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.


Isapres congelan negociaciones con el gobierno: acusan que medidas "no evitaría la quiebra de las Isapres"
En este escenario, que "la única propuesta que ha esbozado el Ejecutivo apunta a un paquete de reformas al Fonasa".



Farmacias advierten escasez de medicamentos: "La respuesta del Gobierno ha sido insuficiente"
El presidente de la Asociación de Farmacias Independientes aseguró que "no hay un plan B" y que las autoridades deberían encontrar una solución.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.