Nacional

Compin sobre licencias médicas irregulares: "Todos los que participan en ilícitos tienen consecuencias"

Javier Errázuriz, director del Compin, dijo que "estamos investigando a 450 médicos que sabemos que no están realizando consultas y entregan licencias a través de organizaciones".

Compin Nacional sobre licencias médicas irregulares:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Jueves 23 de febrero de 2023

A+ A-

Durante la mañana del miércoles 22 de febrero, el subsecretario de Salud Pública, Dr. Cristóbal Cuadrado, junto a la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana y el Director del Departamento Compin Nacional, Javier Errázuriz, entregaron detalles del Plan de Fiscalización para enfrentar la venta de Licencias Médicas.

En conversación con Micrófono Abierto de Radio PAUTA, Javier Errázuriz, Director del Departamento Compin Nacional, se refirió a la irregularidad en la entrega de licencias médicas y a las investigaciones que se están llevando a cabo.

Minsal anuncia fiscalización para venta de licencias médicas

El director del Compin Nacional aseguró que se está llevando a cabo una investigación para terminar con la entrega de licencias de manera incorrecta y que ya tienen identificados a algunos médicos.

"Estamos investigando a 450 médicos que sabemos que no están realizando consultas y entregan licencias a través de organizaciones", señaló.

A raíz de lo sucedido, Errázuriz comentó que "la mayoría de denuncias que recibimos son de los empleadores".

Sobre esa misma línea, agregó que "nosotros como Compin estamos facultados para abordar la parte desde la emisión de licencias médicas. Nosotros regulamos ese sistema. Hoy día en nuestro marco legal está establecida la figura en la cual todos los que participan en ilícitos tienen consecuencias".

Sobre la investigación en sí y la complejidad que tiene el rastreo de estas licencias médicas entregadas de manera irregular, Javier Errázuriz afirmó que "el 98% de las licencias médicas son electrónicas. No necesitamos un despliegue territorial para investigarlo".

Plan de Fiscalización:

  • Aumentar la intensidad y la eficacia de los procesos de fiscalización que realiza la Compin.
  • Aumentar las sanciones y mejorar las facultades con las cuales estamos persiguiendo y con las que contamos tanto la Compin como la SUSESO. Eso son mejoras a la legislación, algo que está avanzando en el Congreso y esperamos retomar con fuerza durante marzo.
  • Continuar el proceso que hemos llevado junto al Consejo de Defensa del Estado, la Fiscalía, policías, la SUSESO y el Fonasa, para perseguir penalmente a quienes puedan estar involucrados en la venta de licencias médicas.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".