En los próximos días el Ministerio de Educación ingresará al Congreso el proyecto de ley que modifica el Simce, y que busca establecer nuevas formas de medición de la calidad en los establecimientos educacionales.
En conversación en Marcando PAUTA de Radio PAUTA, Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares de Chile (Conacep) se refirió al proyecto del Mineduc para modificar la prueba Simce.
Mineduc presentará proyecto para modificar el Simce
El proyecto de ley que será presentado en las próximas semanas por el gobierno, busca terminar con las consecuencias que tiene la rendición de las pruebas Simce en el sistema escolar, principalmente, en lo relativo al cierre de escuelas.
El Gobierno ha cuestionado la prueba Simce durante varios años. El presidente de la Conacep dijosobre esto que "yo creo que hay que tener discusión desde antes de presentar un proyecto de ley. lo primero es establecer qué sentido tienen estas mediciones".
"El Simce fue creado para medir estándares de calidad, es decir el comportamiento de los colegios, pero lo más importante es preguntarnos si podemos vivir sin tener estándares de medición para efectos de la calidad, nosotros creemos que no", agregó.
Hernán Herrera, presidente de la Conacep hizo hincapié en que se debe avanzar con cautela en este proyecto de modificación del Simce: "Tenemos que tener instrumentos de medición para determinar cómo avanzamos".
Sobre esa misma línea Herrera señaló que esta modifciación debe hacerse de manera responsable y con el tiempo suficiente para no provocar consecuencias negativas:"El instrumento hay que trabajarlo de manera que no produzca esta competencia terminal".
Para dejar en evidencia su postura, el presidente de la Conacep señaló que "lo que tiene que quedar absolutamente claro es que debemos tener instrumentos de medición para determinar cómo avanzamos como país y cómo avanza cada estableciemiento educacional".
"En ese sentido, lamentablemente no compartimos la opinión del ministro de Educación porque creemos que previo a enviar un proyecto de ley, se debe conversar con los sostenedores que somos los que vivimos el día a día desde el punto de vista de los rendimientos académicos", sentenció.
Relacionados



Chile Transparente y ranking de corrupción: "Estamos estancados desde el 2017"
María Jaraquemada, directora ejecutiva de la institución, sostuvo que siempre hemos estado dentro de los 30 primeros puestos, pero "más que por una evolución nuestra, por cómo evolucionan otros países".


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Policía de Investigaciones allana casa de Tonka Tomicic y Parived por "Caso Relojes"
La Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI registran domicilio de Tonka Tomicic y Parived en la comuna de Vitacura.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.