Educación desde la docencia: la fuerza transformadora de una orquesta en La Pintana
El líder de este proyecto del Colegio Nocedal de esa comuna, Fernando Saavedra, habla del carácter educativo de la música.
El líder de este proyecto del Colegio Nocedal de esa comuna, Fernando Saavedra, habla del carácter educativo de la música.
Ilustración: Felipe Rojas
Una de las enseñanzas más puras es el arte de simplificar. Tal es el derecho y el deber de la belleza del aprendizaje, como expresó la poeta Gabriela Mistral.
El clarinetista y director de la orquesta del Colegio Nocedal en La Pintana Fernando Saavedra no tuvo un acercamiento tan grande a la música en su niñez. Cuando cumplió 12 años presenció el concierto de la orquesta sinfónica juvenil y "quedé muy impactado", expresó en Desde El Jardín.
"[La música] es integral para el desarrollo del ser humano", sostiene Marcelo Silva, director de la escuela agrícola de Coltauco San Vicente de Paúl. Sin embargo, no se le da tal peso en la etapa escolar.
"¿Cómo puede impactar la música en la vida de un niño?", preguntó Cristián Warnken.
"La belleza de la música tiene una fuerza transformadora, algo que es intempestivo y que cuando está bien canalizado no lo detiene nadie. Y esa fuerza es la que finalmente lleva a que los niños y jóvenes puedan transformar su vida", respondió Saavedra.
"Pero, ¿qué pasa cuando te conviertes en ese transformador de una belleza? Entonces hay un impacto significativo que se potencia muchísimo más cuando te esculpes a ti mismo, y cuando las melodías se sincronizan en ritmo espiritual. Ahí la armonía pasa a ser algo interior", añadió.
Gloria Mihovilovich, directora del Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas, cuenta su experiencia educativa desde la filosofía salesiana, que se basa en la fe, en la razón y en el amor.
La escuela en la que participa el profesor ya tiene a un egresado de la primera generación de la orquesta, que se encuentra haciendo una maestría en la Orquesta Sinfónica Chaikovski de la Radio de Moscú.
Para promover más instancias como estas, Saavedra enfatizó que la música debe ser tocada de forma profesional, por lo que se requiere un dominio técnico avanzado, como lo han hecho en las Universidades de Talca y la Alberto Hurtado.
Revise la conversación de Cristián Warnken con Fernando Saavedra
La diputada de Convergencia Social por la Región Metropolitana, dijo que "está aún apretado el resultado, eso quiere decir que es importante lo que se haga esta semana".
Andrés Tagle afirmó que en promedio "georeferenciamos a 3 personas de 4", y que en las zonas rurales fue más complejo de identificar el domicilio electoral.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia dijo que "hay un cansancio en torno a la pandemia, pero lo cierto es que vemos estas fluctuaciones de casos, vemos que siguen habiendo personas que se enferman gravemente".
Los cambios que propone el Ejecutivo buscan devolver la legitimidad a Carabineros y la PDI, tras los cuestionamientos surgidos por su desempeño en el estallido social. La ministra Siches anunció, además, que se flexibilizarán los criterios de admisión a las instituciones.