Las maletas ya están armadas y la familia está lista. Todo chequeado: auto con bencina, bloqueador, trajes de baño, toallas y las ahora indispensables mascarillas. Ahhh... no se vaya a olvidar del pasaporte sanitario y el permiso de vacaciones en la Comisaría Virtual.
¿A qué comunas pertenecen -por ejemplo- los balnearios de Maitencillo, Cachagua o Playa Blanca? ¿Qué permiso debe solicitar si se dirige a Ritoque o al lago Rapel? Y lo más importante: ¿el estado en que se encuentran estas localidades permite que viajeros se dirijan a dichos destinos?
PAUTA seleccionó 74 comunas y/o localidades que suelen ser frecuentadas por los chilenos en sus vacaciones. Varias se encuentran en fase de Cuarentena, lo que significa que no está permitido el ingreso ni la salida de dichas zonas, salvo en situaciones muy específicas.
En caso de que el destino adonde se dirija se encuentre en Paso 2 (Transición), el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, explica que desde el Gobierno recomiendan "fijarse que en el lugar donde estén, ya sea una cabaña, un hotel, una residencial, un hostal, un restaurant, un café o donde vayan, se encuentre el certificado de confianza de Sernatur".
Lo que busca este certificado es acreditar que los distintos operadores turísticos y servicios de este tipo hayan "adoptado e implementado todos los protocolos y manuales de buenas prácticas sanitarias", agrega el subsecretario.
Entre los destinos seleccionados por PAUTA están lugares como Los Molles, Totoralillo, El Tabo, El Quisco, Vichuquén, Puerto Velero, Playa Blanca, La Serena, Rapel y más de 60 otras localidades.
A continuación, revise el estado actualizado de los principales destinos turísticos del país elaborado por PAUTA

Nueve comunas pasan a Apertura Avanzada: nuevos anuncios en el plan Paso a Paso
El Minsal anunció nuevos cambios en comunas del país a partir de este jueves 24 de marzo. Revise aquí la situación nacional.
Última fecha de actualización: 1 de marzo del 2021.
Relacionados


Oposición pide al Gobierno declarar toque de queda en zonas afectadas por el incendio
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.


Carabineros informó que hay 15 personas detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Desde la institución indicaron que el 80% de los aprehendidos fue por el delito de incendio y un 20% por porte de elementos para provocar siniestros o estragos.


Ximena Rincón: "Queremos terminar con estas lógicas de izquierda y derecha que no aportan al país"
La senadora dijo que "si apoyamos candidatos y luego acompañamos, creo que Demócratas puede, desde fuera, hacer aportes al proceso".


Región Metropolitana: ¿Por qué hay humo en Santiago?
Incendios forestales: humo en Santiago afecta a sectores de la capital, y la región Metropolitana.